Reanudan los trabajos de rastreo en La Gomera tras el derrumbe de tierra en la playa de Argaga

  • Se ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad y emergencias

Un día después del derrumbe de grandes dimensiones de tierra en la playa de Argaga, en el municipio de Vallehermoso, en La Gomera, continúan los trabajos de rastreo. Un amplio dispositivo de seguridad y emergencias se ha desplegado por la zona la mañana del domingo.

Helicópteros del GES intervienen en tareas de vigilancia y traslado de equipos de emergencia. En estos momentos, una técnico del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), sobrevuelan la zona para evaluar la situación, junto a la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

Además, autoridades y representantes del Cabildo de La Gomera, de los ayuntamientos de Valle Gran Rey y Vallehermoso, y del Gobierno de Canarias se reúnen con los servicios de emergencia en el Puesto de Mando Avanzado para coordinar la intervención de los recursos en la zona.

Situación de emergencia

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declaró tras el derrumbe la situación de emergencia en base a la situación acaecida y en aplicación del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de Canarias (Plateca) para la movilización de todos los medios necesarios para intervenir ante esta incidencia.

En base a esta declaración, se han activado tres helicópteros del GES, bomberos, Cecopin de La Gomera, Protección Civil, Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), Guardia Civil, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Grupo de Rescate de Cruz Roja, responsables del IGME, unidad canina de rescate de AEA, GES Aire y GES Tierra.

Asimismo, el sábado llegaron a La Gomera los siguientes equipos de emergencias desplazados desde Tenerife: cinco vehículos y doce efectivos de la Policía Canaria; Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja especializados en intervención psicosocial y búsqueda y salvamento en medio terrestre; perros de salvamento, y un vehículo y tres técnicos del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) de Tierra.