Unos 1.600 estudiantes asisten a los Cursos Internacionales de la USAL

EUROPA PRESS 04/07/2011 13:52

Unos 1.600 estudiantes procedentes de Europa, América, África, Asia y Oceanía asisten en este mes de julio a los Cursos Internacionales de Lengua y Cultura Españolas de la Universidad de Salamanca (USAL). Esta cifra supone un seis por ciento más que hace un año.

Tal y como ha señalado el rector de la USAL, Daniel Hernández Ruipérez, el país que más alumnos aporta es Estados Unidos, con 1.024 inscritos frente a los 943 del pasado curso. Del mismo continente también destacan los 110 brasileños o los 52 canadienses.

Unos 250 participantes proceden de diferentes países europeos, 78 asiáticos, 75 africanos, seis de Oriente Medio y tres de Oceanía. Dentro de los diferentes continentes, no faltan países, algunos de ellos con un representante como Nueva Zelanda, Kenia, Libano, Siria, Malasia o Uzbekistan.

En el Paraninfo de la USAL, donde se ha celebrado la inauguración oficial con la presencia del rector, no ha quedado una silla libre, incluso, algunos alumnos han tenido que seguir la conferencia inaugural sentados en el suelo o de pie.

En este acto, el rector ha mostrado su satisfacción porque esta iniciativa siga creciendo y se ha acordado del catedrático Antonio de Nebrija. "Le debemos el primer hito en la enseñanza de español como lengua extranjera", ha añadido.