El incendio de Mondariz obliga al desalojo de viviendas por prevención

Informativos Telecinco | Agencias 07/10/2018 22:31

La teniente de alcalde de Mondariz, Mónica Peralba, que se desplazó hasta el lugar, ha explicado a Europa Press que las llamas llegaron a estar "a 30 o 50 metros de las casas". "Estaban al lado", ha enfatizado.

Además, ha indicado que Barro es un lugar de calles estrechas, lo que dificulta la evacuación de la población, en su gran mayoría "gente mayor, que vive sola". En cualquier caso, ha dicho que todos los vecinos están controlados y que no les consta que nadie haya dado la voz de alarma porque faltase alguien.

A las 22,30 horas, los vecinos desalojados se concentraban en la zona de la iglesia a la espera de noticias sobre la evolución del fuego y de que se les permita regresar a sus domicilios. Otra zona en la que el Ayuntamiento de Mondariz puso su atención es la conocida como Barral, aunque la teniente de alcalde ha comentado que la situación allí está "controlada".

"Tardanza" de los medios aéreos

La número dos del Consistorio de Mondariz ha criticado "la tardanza" en llegar de los medios aéreos. Según su relato, en cuanto vieron cómo evolucionaban las llamas y el viento que soplaba, dio la voz de alarma y reclamó más medios aéreos, porque "el fuego corría en horizontal hacia un lado de la ladera".

"El aire hizo todo el trabajo", lamentó Mónica Peralba, quien dijo que no contaron "con ningún hidroavión" y "se notó que los helicópteros tardaron" y luego tuvieron que retirarse "sobre las 20,15", con la caída de la noche. "Tenía que haberse controlado desde el inicio. Dimos la voz de alarma al distrito porque pintaba muy mal", expuso y también se quejó de falta de motobombas, y de que una que llegó tenía "una manguera estropeada".

Según los datos facilitados por la Consellería do Medio Rural, en las labores de control del fuego participan un técnico, dos agentes, 14 brigadas, seis motobombas, tres palas y un tractor y hasta la caída de la noche también trabajaron diez helicópteros.

Para la teniente de alcalde de Mondariz, cuentan con "mogollón" de medios por tierra, pero "hubo pocos medios aéreos y llegaron tarde", por lo que el fuego "se disparó" propagado por el viento. Además, subraya que ardía en una zona de eucaliptos que provocaba una intensa humareda negra, "lo que impedía la visibilidad".

Por su parte, hasta el lugar también se ha desplazado el conselleiro do Medio Rural, José González Vázquez, para seguir en persona las labores de lucha contra las llamas en el incendio decretado esta tarde en la parroquia de Sabaxáns. El incendio comenzó a las 18,17 horas y según las nuevas estimaciones afecta a más de 50 hectáreas.

Extinguido el incendio de Muiños, en Ourense

Por otra parte, a las 20,35 horas ha quedado extinguido el fuego registrado en la localidad ourensana de A Gudiña, parroquia de Pentes, tras comenzar esta madrugada a las 3,35 horas. Según las últimas estimaciones, la superficie afectada fue de 35,87 hectáreas. En el lugar participaron 5 agentes, 18 brigadas, 4 motobombas, 1 pala y 5 helicópteros.

Además, permanece controlado desde las 16,55 horas del sábado el incendio en el ayuntamiento ourensano de Muíños, en la parroquia de Requiás, que afecta al parque natural del Xurés.

El fuego comenzó el jueves a las 22,05 horas y ha afectado a 18,89 hectáreas de monte raso. Llevan trabajando en el fuego 15 agentes, 34 brigadas, 11 motobombas, 1 pala, 6 helicópteros y 3 aviones.

TE PUEDE INTERESAR:

Seis bomberos atendidos extasiados al apagar un incencio en un garaje de Tenerife