Al menos 82 mujeres muertas por violencia machista en Perú en diez meses

AGENCIA EFE 25/11/2010 18:24

El estudio, citado hoy por el portal elcomercio.pe con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, revela que 67 de las mujeres perecieron a manos de su pareja, ex pareja o un familiar de la víctima.

Por su parte, el ministerio de la Mujer maneja cifras aún más alarmantes, pues según sus cálculos han sido 90 las mujeres asesinadas por violencia machista, mientras que otras 39 se salvaron de intentos de asesinato.

En el 48% de estos casos, el agresor adujo que mató a la mujer por celos y en un 19% el hombre justificó su acción ante la negación de su pareja a reconocer una relación afectiva entre ambos.

La decisión de separarse por parte de la mujer fue la causa del 12% de casos, según este último estudio.

El año pasado, cuando hubo un aumento de un 40 por ciento de casos de violencia de género con respecto a 2005, 139 mujeres murieron por violencia de género y 64 sobrevivieron a los ataques de sus parejas.

Asociaciones como el Colectivo 25 de noviembre organizaron hoy en Lima un recorrido en un "bus antimachista", con el fin de exigir una ley eficaz de protección de la mujer, explicó a Efe Rosa Cisneros, integrante de la plataforma, que agrupa a varias asociaciones.

Las participantes iniciaron el recorrido a primera hora de la mañana y colgaron del autobús una pancarta reclamando "no más violencia contra las mujeres".

El colectivo consideró necesaria una legislación "específica" para las mujeres, articulada en ejes familiares, comunitarios y estatales, lo que en la práctica significaría un marco normativo que recoja cuestiones como el acoso laboral o escolar, así como la llamada "violencia sexual" durante la guerra interna no declarada que vivió Perú de 1980 a 2000.

Una comisión parlamentaria trabaja desde abril en la revisión de la Ley de protección a las víctimas de violencia familiar, carente de un enfoque global de la violencia machista, en opinión de Cisneros.