Ramón Jáuregui y Javier Rojo participarán este lunes en el curso 'Los políticos ante la opinión pública' de la URJC

EUROPA PRESS 04/07/2011 05:12

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, y el presidente del Senado, Javier Rojo, intervendrán este lunes a partir de las 10.00 horas en el curso 'Los políticos ante la opinión pública' que tendrá lugar dentro de la XII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) que se celebran en el Real Sitio de Aranjuez.

Las sesiones serán dirigidas por Luis Izquierdo y Luis Carlos Ramírez, de la Asociación de Periodistas Parlamentarios. Entre los ponentes destacan los portavoces de todos los grupos del Congreso, así como exdiputados y periodistas parlamentarios de los principales medios de comunicación.

Del lunes al viernes también tendrán lugar los cursos 'El CO2 ¿Problema o recurso? Nueva visión de su captura, transformación y utilización', que dirigirá el catedrático de Ingeniería Química de la URJC Guillermo Calleja; 'La Lucha tecnológica contra el fraude organizado', liderado por Santiago Moral (CISO Grupo BBVA) y Francisco García (CISO España & Portugal BBVA); y 'La responsabilidad de la sociedad en el fomento de la capacidad emprendedora', dirigido por la decana de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URJC Pilar Laguna.

Asimismo, también se celebrará el curso 'Viabilidad Urbana: planificación y movilidad', que estará dirigido por el cuarto teniente de alcalde y delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, y en el que intervendrá como ponente la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad de la capital, Ana Botella.

En la primera semana de actividades en Aranjuez se desarrollará asimismo un Taller de Fotografía bajo la dirección de Jordi Socías. Los Cursos de Verano de la URJC se prolongarán hasta el 29 de julio en el Real Sitio de Aranjuez y en ellos más de 400 expertos de prestigio internacional debatirán sobre medio ambiente y aprovechamiento energético, redes e innovación, biomedicina, nuevo métodos de atención a las personas con discapacidad y dependencia, democracia, justicia derechos fundamentales, periodismo y política, arte, religión, o diálogo intercultural, entre otras cuestiones de interés y actualidad.