El rey, de visita privada en Marruecos

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS 05/05/2011 13:51

El Palacio de la Zarzuela no ha informado de la localidad o localidades que el Rey visitará durante su estancia en Marruecos ni dónde se alojará bajo el argumento de que el viaje tiene carácter privado. Tampoco ha precisado si la invitación de Mohamed VI se recibió antes o después de los ataques de Marrakech.

El encuentro entre los dos monarcas estaba pendiente desde el último episodio de tensión entre los dos países en verano pasado, motivado por el vuelo de unos helicópteros militares españoles que iban a Alhucemas sobre un yate en el que descansaba el rey alauí, algo que molestó sobremanera a Mohamed VI, reconocen fuentes diplomáticas.

Ese incidente provocó una serie de protestas por parte del Gobierno marroquí denunciando comportamientos "racistas" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español en Melilla, que fueron seguidos de concentraciones de ciudadanos marroquíes en la frontera.

Una llamada del Rey a Mohamed VI contribuyó a encauzar la crisis. En ella acordaron mantener un próximo encuentro informal que no se ha concretado hasta ahora.

El jefe del Estado español pensaba coincidir con el rey alauí en los actos de conmemoración del 50 aniversario de la independencia de Kuwait en febrero pasado, pero Mohamed VI finalmente no acudió al pequeño emirato.

El encuentro entre ambos se ha concretado finalmente una semana después de los atentados de Marrakech. El hecho de que la visita de Don Juan Carlos se haya hecho pública supone un respaldo para el reino alauí, cuya industria del turismo se verá afectada inevitablemente por el atentado, pero también para la reforma constitucional anunciada por Mohamed VI en el contexto de la ola de cambio en el mundo árabe.

La semana pasada, el Rey abordó estas dos cuestiones con la delegación de seis ministros marroquíes que visitó nuestro país en busca de inversiones y de un aumento en los intercambios comerciales, a la que recibió en audiencia en el Palacio de la Zarzuela y a los que trasladó personalmente su pésame por los atentados de Marrakech. EBP