Comprar un piso por menos de 100.000 euros en Valencia: la criminalidad hunde los precios de la vivienda en Orriols

  • El tráfico de drogas, la okupación y la creciente criminalidad han provocado la huida de los vecinos hartos de la inseguridad

  • En este conflictivo barrio se pueden comprar viviendas por menos de 60.000 euros, eso sí, okupadas o destrozadas

  • Una situación que contrasta con el resto de Valencia, la ciudad española donde más han subido los precios de la vivienda en 2023

Aunque parezca increíble, comprar una vivienda en Valencia por menos de 100.00 euros es posible. Algo sorprendente si tenemos en cuenta que la capital del Turia es la ciudad española donde más han subido los precios de los inmuebles en 2023, un 19,69% y sigue al alza. Una circunstancia que impide a miles de ciudadanos adquirir una vivienda a un precio asequible en cualquier zona de Valencia, a excepción del conflictivo barrio de Orriols.

El tráfico de drogas, la okupación y la creciente criminalidad, como el asesinato de un joven el pasado mes de octubre, han provocado la caída en picado de los precios de los pisos ante la huida de los vecinos hartos de la inseguridad que viven a diario.

En una búsqueda rápida en los principales portales de viviendas, se puede comprobar como existen viviendas por menos de 60.000 euros, algunas de los cuales se encuentran okupados ilegalmente y otros que necesitan de una reforma integral.

También se pueden encontrar otras viviendas que rozan los 100.000 euros, eso sí, listos para entrar a vivir.

3.000 euros el metro cuadrado

Una situación que nada tiene que ver con otros barrios humildes de la ciudad como Benicalap, Rascanya, Jesús y L´Olivereta, donde el precio medio por el metro cuadrado se encuentra por debajo de los 2.000 euros, aunque al igual que en el resto de la ciudad también se ha encarecido.

Según los datos aportados por la Cátedra del Observatorio de la Vivienda de la Universidad Politécnica de Valencia el precio medio de la vivienda nueva en València marca un nuevo

récord y alcanza por primera vez los 3.000 euros por metro cuadrado.

Un panorama desolador para aquellos que quieran comenzar un proyecto de vida en su propia vivienda o los que estén cansados de la subida abusiva los precios del alquiler que en un solo año ha aumentado más de un 20%.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.