Chiqui, de 'GH', en contra de Cemex por la creación de una mina: “Nos quieren quitar nuestras casas”

  • Chiqui denuncia la pesadilla que están viviendo ella y sus vecinos en Cartagena, Murcia

  • La empresa cementera Cemex amenaza con quitarles "sus casas y terrenos para construir una mina"

  • La exconcursante de 'GH 10' cuenta en exclusiva cómo lo está viviendo y qué medidas piensan tomar desde la Plataforma Oeste de Cartagena

Chiqui, de ‘GH 10’, se manifiesta para evitar que la empresa Cemex lleve a cabo su plan de actividad industrial al oeste de Cartagena, en Murcia, donde se pretenden levantar minas de puzolana al aire libre en terrenos de particulares. Más de 500 familias, una de ellas la de la propia Almudena Martínez, se verán afectadas por la cementera. Desde Outdoor hablamos con la exconcursante de ‘Gran Hermano’ en exclusiva.

Cuando me enteré me quedé en shock. Impacta que lo que tú has conocido lo quieran destruir. Luego te preguntas por qué y cuando te empiezas a enterar de cosas te dan ganas de luchar, aunque veas muy difícil la batalla”, nos dice mientras saca fuerzas de donde no las hay para tratar esta “injusta situación” contra un gigante de la industria cementera que ha sido investigada en distintas ocasiones.

Almudena está dispuesta a pararle los pies a la empresa de Cementos Mexicanos (Cemex), que ha llegado a la Región de Murcia “saltándose todas las leyes”. Ante esto, Chiqui ha decidido unirse a la Plataforma Comarca Oeste de Cartagena, que lucha por parar la actividad de esta empresa que podría acabar generando un auténtico desastre y amenaza medioambiental. Para ello, recogen firmas y se organizan para manifestarse dentro de unos días.

Nos negamos rotundamente a que hagan una mina

Las actividades mineras que pretenden desarrollar para elaborar cemento tendrán lugar en Áreas Rurales de Especial Sensibilidad Ambiental y Social. De permitirse, acabarían destruyendo entornos de gran valor ecológico, obligando al sector primario a cesar su actividad o a sus vecinos a abandonar sus tierras, forzando así la despoblación.

No solo eso, el levantamiento de minas de puzolana transformará por completo el suelo y supondrá un impacto irreversible para la biodiversidad de la zona.

Lo sabemos desde hace dos semanas

Tal y como recogen desde la iniciativa que han creado desde la Plataforma Comarca Oeste de Cartagena a la que Chiqui pertenece, “la superficie concedida para los sondeos y calicatas están lindando con espacios protegidos ZEPA y ZEC cuya riqueza faunística comprende entre otras especies de aves, al buho real, la lechuza común, el mochuelo, águila real, el águila culebrera; entre los reptiles el lagarto bético, el camaleón, la culebra bastarda de Montpellier, la tortuga mora, etc”.

“Nos negamos rotundamente a que hagan una mina. No hay negociación con esta empresa, el campo no tiene venta”, relata la mamá de Alma y Bella, que el próximo 7 de septiembre se manifestará junto a sus vecinos frente al Palacio Consistorial, antiguo Ayuntamiento de Cartagena, para intentar que se les escuche e intentar parar el desastre que se les viene encima.

Chiqui, exconcursante de ‘Gran Hermano 10’ es una de las vecinas afectadas por este proyecto minero, que fue aprobado por el Gobierno de la Región y el Ayuntamiento de Cartagena hace tiempo. “Lo sabemos desde hace dos semanas y, como comprenderás, toda nuestra vida está cambiando. Nervios, caos, incertidumbre sobre qué pasará… El ayuntamiento no nos apoya, ni la Comunidad de Murcia… Hay muchos intereses ocultos, ya sabes tú cómo funciona todo esto…”, cuenta a Outdoor desesperada en esta exclusiva.

Los vecinos se niegan a que Cemex entre en sus tierras sin su autorización. Sin embargo, la cementera cuenta con los permisos necesarios para hacer las exploraciones pertinentes hasta que den con el preciado mineral que buscan para hacer cemento. “Nos dicen que queramos o no la empresa Cemex se va a quedar con todo.... y a un precio de suelo ridículo”, explica mientras habla de las catas que ya se han aprobado y que pronto podrían empezar.  

“Ellos saben lo que buscan y lo que hay. Como empiecen con las excavaciones nos vamos todos a tomar por culo (mis vecinos y yo, que somos más de 500 familias afectadas). O dejan los vecinos o es lo mismo, porque estos monstruos los despropian sí o sí” nos dice indignada.

Abusan también de que la mayoría de gente es muy mayor, les pagan 4 duros y se van. Es gente inculta que solo ve el dinero; no son conscientes de las consecuencias que puede tener una mina de este tipo. Son partículas en el aire, todo contaminación, muerte y enfermedad a los 5 años de estar respirándolo”, apunta mientras explica que la mayoría de las tierras en las que Cemex quiere hacer sus sondeos en busca de este mineral "son terrenos de almendros de secano", que ahora, por la difícil situación de sequía y altas temperaturas, "no están dando su fruto", haciendo que algunos vecinos que han "heredado" esos terrenos, estén dispuestos a vender.

El horror de Chiqui y de otras 500 familias de Cartagena

Estas zonas en las que se pretende construir tienen un inmenso valor ecológico en la Región y los vertidos de sus minas pueden acabar en ya maltrecho Mar Menor. Los vecinos se sienten desprotegidos. No solo por sus terrenos, sino por el futuro de Murcia y Cartagena, sobre la que vaticinan un ecocidio. Las autoridades mientras tanto guardan silencio y no responden a sus llamadas. “Tenemos claro que vamos a ir a Bruselas”, prosigue muy enfadada.

Es todo terrorífico para mí y todos mis vecinos. Hemos pasado de tener una vida tan tranquila y bonita a este horror y temor por nuestras casas y terrenos”, denuncia la cartagenera, que habla en nombre de las más de “500 familias afectadas” que se distribuyen en zonas como Los Puertos de Santa Bárbara, Tallante, San Isidro, Cuesta Blanca y la Magdalena o Perín, La Aljorra, Galifa, Molinos Marfagones.

El campo de Cartagena no se vende, porque no tiene precio”, explica la también exconcursante de ‘GH VIP’, que se niega a ceder sus tierras. “Eso no tiene precio. Ni por el oro del mundo que me quieran dar”, añade.

Estas zonas en las que se pretende construir tienen un inmenso valor ecológico en la Región y los vertidos de sus minas pueden acabar en ya maltrecho Mar Menor. Los vecinos se sienten desprotegidos. No solo por sus terrenos, sino por el futuro de Murcia y Cartagena, sobre la que vaticinan un ecocidio. Las autoridades mientras tanto guardan silencio y no responden a sus llamadas. “Tenemos claro que vamos a ir a Bruselas”, prosigue muy enfadada.

La difícil situación personal de Almudena Martínez, Chiqui

A nivel emocional esta situación afecta sobremanera a la exconcursante de GH. Una realidad que, de producirse la expropiación de sus casas y terrenos acabaría dificultando aún más su vida, pues actualmente tiene que hacerse cargo de sus padres, enfermos, y de sus hijas, Alma y Bella, fruto de su matrimonio fallido con Borja Navarro.

“Mis padres son personas mayores y necesitan una vejez tranquila y mis hijas una infancia feliz. Lo éramos antes de llegar este monstruo a nuestras vidas que nos quiere arrebatar lo de nuestros antepasados. En mi caso son 5 generaciones, yo llevo viviendo en mi casa 40 años. ¡Es mi vida, mi infancia, mis recuerdos!”, dice muy dolida y preocupada.

“Imagínate, me quieren dejar en mi situación con dos personas a mi cargo, mayores, indefensos y enfermos y con dos niñas menores de 4 y 7 años”, nos dice mientras recuerda que sigue recogiendo firmas para parar las actuaciones de Cemex y cita a todos aquellos que puedan a manifestarse el próximo 7 de septiembre frente al Ayuntamiento de Cartagena.