Yulia, profesora de español en Kiev: "Con cada muerte de un niño ucraniano tenemos más rabia a la locura de Putin"

  • La invasión de Rusia a Ucrania se ha convertido en la primera guerra en streaming

  • Yulia ha conectado en directo con el programa para compartir su situación: "No tenemos miedo"

  • Ella y toda su familia han decidido permanecer en Kiev: "Creemos en nuestro ejército"

La invasión de Rusia a Ucrania se ha convertido en la primera guerra en streaming. Cada día, podemos conocer a tiempo real qué es lo que ocurre en cada ciudad ucraniana debido al contenido que se publica y comparte continuamente en redes sociales.

Además, conocemos testimonios de quienes lo están viviendo en primera persona a través de videollamadas en directo. Yulia es profesora de español en Kiev y ha conectado con 'Ucrania: esto no se podrá olvidar' para contarnos su situación.

"Tenemos mucha rabia, sentimos muchísima rabia. Con cada muerte de un niño ucraniano, con cada bombardeo de una ciudad ucraniana, los ucranianos sentimos más y más rabia hacia los rusos, a la locura de Putin que ha desencadenado esta guerra horrorosa. Es el genocidio de nuestro pueblo. No tenemos pánico, no tenemos miedo, tenemos mucha rabia. No vamos a resignarnos, resistiremos hasta nuestra victoria". Así comenzaba su intervención.

Tanto ella como su familia han decidido quedarse en Kiev: "Tengo marido y dos hijos: un hijo de 18 años y una hija de 16. Todos estamos en Kiev, seguimos viviendo en nuestro piso en el centro de la ciudad y no pensamos abandonar nuestra ciudad. Creemos en nuestro ejército y estamos seguros de que las tropas rusas no podrán entrar en la capital ucraniana".

La situación de sus alumnos

Ana Terradillos le ha preguntado si mantiene algún tipo de contacto con las personas a las que daba clase: "Claro, cada día hablamos en redes sociales y preguntamos qué tal están. Gracias a Dios la mayoría de ellos están a salvo. Algunos salieron al extranjero, otros están en sus casa o en otras ciudades de Ucrania", comentaba.

"Pero también hay algunas personas con las que no podemos contactar. Me preocupa una alumna que está en Mariúpol. No tenemos contacto con ella desde el 2 de marzo. Pedimos a Dios que siga viva, que pueda sobrevivir a esta tragedia".