Las claves para saber cómo actuar si te atrapa el fuego

Manuel Blanco, jefe del Consorcio de bomberos de la Diputación de Sevilla, comparece en el directo de ‘Vamos a ver’ para darnos las claves sobre cómo actuar si te atrapa el fuego.

El jefe del Consorcio de bomberos explica que “lo más complicado es mantener la calma pero hay que tener en cuenta que el principal enemigo es el tiempo, tenemos muy poco para que un incendio se convierta en uno desarrollado. Lo más importante es preservar nuestra seguridad, intentar avisar a los servicios de emergencia para que presten la ayuda urgente

"Cuando se desata el fuego, tenemos dos tipos de situaciones que pueden ocurrir. Los ascensores no hay que utilizarlos por si hubiese un fallo eléctrico y nos dejase encerrados, siempre utilizamos las escaleras de incendios. Si nos vemos atrapados en nuestra propia vivienda, hay que tener en cuenta que se pueden alcanzar hasta los 800 grados y siempre llena el aire de arriba abajo por lo que el aire más limpio es en las plantas bajas. Siempre por eso recomendamos salir lo más agachado posible, prácticamente rectando si hiciera falta para tener visibilidad", detalla Manuel Blanco.

Manuel Blanco, jefe del Consorcio de bomberos de la Diputación de Sevilla: "Si el fuego llega a nuestra ropa, hay que rodar sobre nosotros mismos y tapar las vías respiratorias"

Además, el jefe de bomberos comenta que "hay que tener en cuenta que el colchón de humo irradia mucha temperatura y si ese calor nos llegara a la ropa deberíamos rodar sobre nosotros mismos y proteger las vías respiratorias. Siempre hay que buscar vía de escape y si detectamos un incendio alejarnos del fuego para poner la máxima distancia cerrando todas las puertas, no hay que escondernos".

Por último, Manuel Blanco explica: "El mejor refugio es que si hay posibilidad de confinarnos hay que sellarla con trapos húmedos en la parte baja de la puerta y hay que tener en cuenta que por normativa tienen cierta resistencia al fuego por lo que nos da un margen para actuar. La mascarilla va a filtrar el humo y si podemos humedecerlo con trapos mejor. Lo complicado es mantener la calma porque se activa el mecanismo de la respuesta ante estas situaciones, hay que cerrar puertas y ventanas, quedarnos con la llave y alejarnos de la fachada esperando a que lleguemos".