El cuerpo de Esther López habría estado en la cuneta desde el principio, según fuentes de la investigación

El reportero de 'El programa de Ana Rosa' se desplaza hasta el punto exacto donde un senderista encontró el cadáver de Esther López. La Guardia Civil analizó la zona con detalle y una vez levantado el dispositivo, el periodista acude para mostrar los detalles.

Cruz Morcillo explica que "la autopsia de momento no ha ayudado mucho a despejar las dudas", aunque detalla que todavía quedan por saber el resultado de dos pruebas fundamentales: la de toxicología y el análisis de la ropa de la víctima y su bolso. "Estas pruebas te van a decir cuánto tiempo llevaba ahí, si el cuerpo estaba desde el primer día o por el contrario fue colocado", sentencia.

Fuentes de la investigación: "El cuerpo podría haber estado en esa cuneta desde el principio"

El reportero del programa acude en directo hasta el punto donde se encontró a la joven y aporta una información de gran valor: "Sabemos por fuentes de la investigación que el cuerpo podría haber estado aquí, en esta cuneta, desde el principio, desde el día 12 de enero".

Además, el periodista añade sobre la información que le llega desde los investigadores: "Por la disposición del cuerpo, la fauna y la flora, sería muy probable que el cuerpo llevara más de de dos semanas, incluso desde el principio".

En cuanto a las dudas, el periodista comenta: "No es una zona que se haya batido de forma minuciosa y analizado". Además, sobre ese lugar tan llamativo, añade: "Es una zona de campiña, no hay luz artificial y podría haber estado aquí Esther desde el día 12".

El cadáver es encontrado en una cuneta, a escasos metros de una carretera que lleva hasta Traspinedo. El periodista la muestra y detalla: "Son alrededor de 3 kilómetros, es una zona particular porque la Guardia Civil se movió en un radio de 600 metros de perímetro, muy cerca de aquí ese lugar donde se pierde la pista de Esther, donde está ese restaurante".

El lugar donde Esther desaparece es analizado al detalle, un camino que la joven habría recorrido y que habría sido analizado a través de las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad. Además, el periodista añade: "El cuerpo se encuentra muy cerca del puesto de la Guardia Civil, del puesto de mando donde se organizaban las batidas".

El reportero explica que las batidas se organizaban desde el puesto de mando -a escasos metros del cadáver-, y éstas "se organizaban hacia el lado del río Duero, no hacia la carretera de Traspinedo que es donde estaba Esther". Por último, tras la información de los agentes, termina el periodista: "Es posible que nadie haya visto a Esther en esta cuneta".