Resaca electoral en Bolivia: Enfrentamiento entre los seguidores de Evo Morales y del opositor Carlos Mesa

La OEA realizará una auditoría del discutido proceso electoral que la oposición pone en entredicho
Las elecciones en Bolivia han terminado con enfrentamientos en las calles. Bolivia permanece paralizada por las protestas desde el pasado domingo. La división en las calles se agudiza una semana después de los polémicos resultados electorales que dieron ganador con ocho puntos de ventaja a Evo Morales.
Partidarios y detractores del actual presidente Evo Morales fueron separados con contundencia por las fuerzas de seguridad cuando protagonizaban violentas peleas acusándose e insultándose unos a otros.
"Evo no estás solo carajo!", gritaban unos. Es una parte de la realidad boliviana, la que defiende a Evo Morales, ganador en las elecciones del 20 de octubre. La otra realidad, sus detractores piedra en mano lo acusan de impostor y de manipular los resultados.
La fractura social y evidente escalada de violencia en las calles de La Paz y Cochabamba salta a la vista en imágenes cómo estas, de mujeres indígenas que son atacadas a plena luz del día por los detractores de Morales.
"Queremos que Evo Morales se vaya. La Policía está con el pueblo vociferan otro en esta pelea. Algunos agentes de policía dan la espalda al ganador de las elecciones y lo acusan de fraude. La ONU llama a la pacificación urgente, mientras el opositor Carlos Mesa agita a las masas.
El vicepresidente apoya una Auditoría que realizará la Organización de Estados Americanos para revisar los cuestionados resultados electorales.