Sanción de 15.000 euros a las pulseras de Power Balance por publicidad engañosa
INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
17/11/201012:56 h.Prometen "mejorar el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad" y es mentira. La Junta de Andalucía ha impuesto una multa de 15.000 euros a los fabricantes de las pulseras seudomilagrosas Power Balance, aunque les permite que sigan a la venta. La Federación de Consumidores en Acción (FACUA), que interpuso la denuncia ha considerado "una ridiculez" la sanción que -en su opinión- demuestra el desinterés de las autoridades por la salud de los usuarios.
La empresa Power Balance España S.L, que ha vendido alrededor de 300.000 pulseras en todo el país ha sido declarada responsable de "una falta grave de publicidad engañosa", según recoge el expediente.
FACUA, sin embargo, se mostró insatisfecha con la sanción y asegura que presentará un recurso contra la resolución en el que solicitará que se aplique una sanción proporcional a las dimensiones del fraude.
Se calcula que la empresa con sede en Marbella obtuvo ingresos por unos 10 millones de euros.
En la página web de Power Balance España (www.powerbalanceshop.es), ahora fuera de servicio, la empresa aseguraba que con sus artículos se logra el "aumento del equilibrio, la fuerza, flexibilidad, resistencia, enfoque, coordinación y ritmo".
Además incluía testimonios de personajes famosos del mundo del deporte que aseguraban que habían mejorado su rendimiento usando las pulseras pseudomilagrosas.
En abril, el Instituto Nacional de Consumo (dependiente del Ministerio de Sanidad) mandó una directiva a las comunidades autónomas (que son quienes tienen competencia para prohibir o no su venta) comunicando que estas pulseras incurren en publicidad engañosa.