Los médicos, #contrarecortessanitarios

INFORMATIVOS TELECINCO
14/02/201215:00 h.La Organización médica colegial (OMC), que agrupa a todos los colegios de médicos de España, ha puesto en marcha una campaña en Twitter bajo el hastag #contrarecortessanitarios para denunciar los recortes en el sistema Nacional De Salud que consideran "indiscriminados, lineales y desproporcionados". La OMC reclama a los profesionales sanitarios que denuncien las deficiencias del sistema.
La OMC ha iniciado una campaña para denunciar los recortes que está sufriendo el sistema nacional de salud desde hace varios meses y que, a su entender, afecta a la calidad asistencial. Esta organización ha hecho público un documento en el que piden a los profesionales que se rebelen contra los recortes y que denuncien las deficiencias.
La OMC quiere que médicos, sindicatos, sociedades científicas, pacientes y ciudadanos se sumen a su campaña de denuncia y así lograr extender la protesta a la sociedad en general y, a los políticos, en particular. Para ello han creado el hastag #contrarecortessanitarios.
La OMC sostiene que "al médico le corresponde, desde su ética profesional y social, gestionar la cruda realidad de la crisis" y "responder a las necesidades" de los ciudadanos". Por ello, consideran que los políticos deberían ser "conscientes de que los recortes, o se pactan con los facultativos y se aplican con un criterio estrictamente profesional, o el sistema sanitario acabará resintiéndose".
Los médicos señalan que las medidas drásticas "perjudicarían más a los pacientes y encarecerán más el sistema".
En Valencia, por ejemplo, los médicos denuncian que los sábados los centros de salud están cerrados y los enfermos deben acudir a urgencias. En Barcelona para operarse de cataratas hay que esperar año y medio.
La OMC, consciente de la situación de crisis, opina que "si se hacen recortes en el ámbito sanitario, deberían hacerse proporcionales a los que se hagan en otras áreas, en otros estamentos y en otros agentes sociales".