Las bicis tendrán prioridad sobre los coches en las calles del centro de Madrid
INFORMATIVOS TELECINCO
05/01/201116:52 h.Llevar la bici al centro de Madrid. Ese es el objetivo que se ha planteado ahora el Ayuntamiento de Madrid. Después de que el Consistorio extendiera los carriles-bici por la periferia y los parques de la capital, "toca pensar en la forma de llevarlos al centro", Los problemas, no obstante, parecen complicados: por un lado hay que "meter a los ciclistas en las calles estrechas del casco histórico", así como "regular la convivencia con los conductores de vehículos a motor". "Para resolverlo, el Consistorio estudia una solución salomónica: los carriles- bici se construirán ahora en la calzada, quitando espacio en muchos casos al resto de vehículos; y se creará una red de "calles de prioridad ciclista o ciclocalles", donde los coches tendrán que amoldarse a la velocidad de las bicicletas", explica Mario Toledo en el gratuito. según cuenta 20 Minutos.
Hasta ahora, la práctica totalidad de las vías ciclistas de Madrid se construían encima de las aceras, lo que provocaba conflictos entre los conductores de bicicletas y los peatones. Tras sus reivindicaciones, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón parece dispuesto a hacer alguna concesión. "Los servicios técnicos están estudiando un elemento que se denomina 'red de calles de prioridad ciclista'", para hacer los carriles-bici "compatibles con el tráfico rodado", según aseguró el coordinador general de Obras y Espacios Públicos, Fermín Oslé, en la comisión municipal del área.
Según un informe elaborado por el Ayuntamiento, estas calles estarán "destinadas en primer lugar a las bicicletas" y "los vehículos deberán circular a una velocidad no superior a 30 km/h" para no estorbarlas. Mientras, los ciclistas tendrán que respetar las normas viarias, como cualquier otro vehículo. El Plan Director Ciclista establece media docena de itinerarios por el centro con tramos prioritarios para las bicicletas.Las vías susceptibles de convertirse en ciclocalles son las más estrechas, como la de Atocha, la de Toledo, la Cava Baja o la del Águila, en La Latina.
Además, "en los tramos más anchos, donde haya capacidad para más tráfico, las bicicletas irán por la calzada en carriles separados de los coches", explican fuentes del área de Obras y Espacios Públicos a este periódico gratuito.