Un 27 por ciento de los jóvenes afirma que mantendría una relación con un robot

Informativos Telecinco
09/12/201712:32 h.La tecnología cumple un papel cada vez más importante en nuestra vida cotidiana. De hecho, según un informe, esta se está trasladando ya a las relaciones sociales y cada vez más jóvenes ven normal mantener una relación de amistad o, incluso, amorosa con un robot.
Según un informe creado por Havas, con sede en París, en el que se encuestó a 12.000 personas de todo el mundo, un 27 por ciento de las personas entre 18 y 34 años sentirán que es normal formar amistades e incluso establecer una relación amorosa con robots en el futuro.
Además, el informe desvela que el 70 por ciento de los encuestados afirman que los teléfonos inteligentes están debilitando los vínculos humanos. Los jóvenes son en este sentido los más afectados por este fenómeno. Un 42 por ciento afirma que se sienten deprimidos o descontentos tras ver en línea la vida de otras personas, frente al 21 por ciento de las personas entre 35 y 54 años.
A pesar de que los jóvenes están tan inmersos en la tecnología y aceptarían una relación con un robot, un 40 por ciento temen que su trabajo acabe siendo desarrollado por estos. Sin embargo, los mayores de 55 creen que esto liberará a las personas de realizar tareas repetitivas y les dará más tiempo para disfrutar de la vida, según el Daily Mail.