Descubren que Apple recopila datos de la actividad de los usuarios aunque estos la hayan desactivado

Apple recopila los datos de uso de sus usuarios sin el consentimiento explícito de esto. Lo ha revelado la función de transparencia de seguimiento de aplicaciones que la propia multinacional ha implementado en la App Store.

Apple buscaba dar un paso más en el control que los usuarios tienen sobre sus datos y sobre el rastreo de las aplicaciones de terceros para fines publicitarios, pero los desarrolladores de iOS e investigadores de ciberseguridad de Mysk, ha revelado que la App Store parece enviar cada toque que se hace en la aplicación a Apple.

Lo explican en un hilo en Twitter: cuando los usuarios navegan por la App Store, esta recoge datos de uso, que envía a la compañía, incluso si se tenía desactivado el uso compartido del análisis del dispositivo.

Apple Store envía información detallada del móvil del usuario a la multinacional

La información que publica la web especializada en tecnología, Gizmodo, es bastante detallada, e incluye lo que busca el usuario, dónde clica y el tiempo que dedica a revisar una aplicación. Según la aplicación, estos datos pueden incluir también el modelo de iPhone, la resolución de la pantalla o el idioma del teclado.

Los usuarios de Apple, en Estados Unidos, al hacerse pública esta monitorización, han presentado una demanda colectiva, al entender que la multinacional recoge de forma ilegal la actividad confidencial sobre su consumo de aplicaciones móviles, como recogen desde Bloomberg Law.

Apple implementó la función de transparencia de seguimiento de aplicaciones (ATT, por sus siglas en inglés) el año pasado con iOS 14. Con ella, obliga a los desarrolladores a introducir una ventana con la información de los datos que recopilan, para que los usuarios puedan dar su consentimiento explícito y la aplicación pueda hacer uso de su identificador de publicidad.

Esta función buscaba limitar la capacidad de los desarrolladores de rastrear la actividad de los usuarios con fines publicitarios, para la personalización de anuncios, mejorando así la privacidad, aunque comprometiendo el negocio de publicidad móvil de las empresas.

Temas