Llevas toda la vida poniendo mal las luces de Navidad y este vídeo viral te lo demuestra

  • No, no hay que colocar las luces enrollándolas alrededor del árbol

  • El vídeo con el truco acumula más de 2,4 millones de reproducciones

  • En esta atípica Navidad hay que intentar que los niños no pierdan la ilusión

Con la llegada de la Navidad llega una época de ilusión, sobre todo para los más pequeños, y de tradiciones. Una de ellas, la decoración navideña. Las casas se llenan de árboles de Navidad, de luces y de todo tipo de decoraciones para que estos días la magia no se pierda.

Si todavía no has colocado tus adornos navideños, no tardes, que ya quedan solo unos pocos días para que comiencen estas fiestas marcadas, este año, por el coronavirus. Si eres de esos que deja todo para última hora, no te preocupes, esta vez tu tardanza tiene un premio.

Una usuaria de Tik Tok ha revolucionado las redes sociales con un truco para la colocación de los adornos navideños que seguro no conocías. Probablemente, como cuenta Clare Hooper, has estado toda tu vida poniendo mal las luces.

Colocar las luces en el árbol a veces puede ser una tarea un poco liosa, pero hay una solución mucho más fácil de lo que crees. No, no hay que colocar las luces enrollándolas alrededor del árbol, la mejor opción es colocarlas a modo zigzag, de arriba a abajo, siguiendo la estructura del árbol y sin desperdiciar ninguna de las partes del árbol, como muestra en su vídeo.

Un truco que ya han visto más de 2.4 millones de personas y que ha ayudado a muchos estas navidades con su tradicional decoración navideña. Y tú, ¿te animas a decorar el árbol con este truco?.

Las restricciones también frenan las ventas de juguetes en Navidad

Las restricciones de movilidad por el coronavirus pueden afectar también esta Navidad a la carga de juguetes que preparan Papá Noel y los Reyes Magos, ya que si aquellas se intensifican el sector teme una caída en las ventas de hasta un 5 % en comparación con la misma campaña de 2019.

Las ventas en Navidad pueden ser similares a las de 2019 si las restricciones de movilidad y de reunión por la pandemia no son excesivamente estrictas, según la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).

En caso contrario, la patronal prevé un descenso en la facturación de hasta el citado 5 %, teniendo en cuenta que el sector ya ha acusado los efectos de la pandemia del coronavirus entre enero y noviembre, con una caída de la facturación del 9 % para el mercado español en tasa interanual.

El presidente de la AEFJ, José Antonio Pastor, ha comentado a EFE que, si no hay restricciones, "se podrá completar una comercialización más o menos normal" de los juguetes en el mercado nacional.

La ecuación de la patronal resuelve que a un menor número de familiares y amigos reunidos alrededor de una mesa, menos regalos y menor número de juguetes.

No obstante y como atenuantes, Pastor recuerda que la venta del juguete en España es muy estacional (se concentra en fechas determinadas) y que los papás y las mamás se privan antes de otros productos que de restar la "ilusión" a los hijos.