Riesgo en el Mediterráneo por una borrasca: se avecina fuerte viento y temporal marítimo

La lluvia ha reaparecido en buena parte de España este jueves. El paso de un frente por el norte peninsular ha extendido la nubosidad de oeste a este provocando chubascos a su paso. Poco a poco, eso sí, los cielos se van a ir abriendo de nuevo en prácticamente todo el país, mientras que en el Mediterráneo ocurrirá lo contrario: la formación de una borrasca pondrá en riesgo a varias provincias por fuerte viento y temporal marítimo, con olas de 4 metros. Se acercan días complicados.

En las próximas horas, una borrasca va a ir tomando forma sobre el Mediterráneo afectando principalmente a Italia, que la ha bautizado ‘Eva’. En España, sus efectos se notarán principalmente en Aragón, Cataluña y las islas Baleares, donde se esperan lluvias, fuerte viento y temporal marítimo muy adverso.

Aviso naranja en el Mediterráneo por fuerte viento y olas de 4 metros

“Una vaguada va a circular de oeste a este afectando sobre todo al norte de la Península y el Mediterráneo”, comenta para El Tiempo Hoy el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

“Al llegar al Golfo de Génova, la vaguada va a dar lugar a la formación de una borrasca”, explica. Entre esa borrasca mediterránea y las altas presiones del Atlántico se va a generar un pasillo de vientos muy fuertes del noroeste, “que van a afectar a buena parte del norte de la Península y Baleares”, advierte.

Se esperan rachas de 70-80 kilómetros por hora en Aragón, Cataluña y Baleares sobre todo el viernes, “aunque el sábado aún soplará fuerte viento en la desembocadura del Ebro, en los Pirineos y en puntos de Baleares”, alerta Del Campo, poniendo a estas zonas en aviso amarillo.

Esto generará un intenso temporal marítimo tanto en el Cantábrico, con olas de hasta 6 metros el jueves, como en puntos del Mediterráneo catalán y balear hasta el sábado, con olas de hasta 4 metros, por lo que estarán activos los avisos en algunos puntos de nivel naranja (riesgo importante), lo cual quiere decir que existe un riesgo meteorológico importante, con peligro para las actividades usuales. Se aconseja mantenerse informado de la predicción y evitar las actividades al aire libre mientras está vigente la alerta.

¿Dónde va a llover el resto de la semana?

“Una vaguada siempre lleva asociada inestabilidad atmosférica, y eso se va a notar sobre todo en posibles chubascos tormentosos localmente fuertes y acompañados de granizo que podrán producirse la madrugada del jueves al viernes en las islas de Mallorca y Menorca”, informa el portavoz de la Aemet. Ya el sábado irá remitiendo la situación.

También lloverá en las comunidades cantábricas por la llegada de vientos del noroeste, que son muy húmedos. Lo hará durante el viernes y en la mañana del sábado, sobre todo en Cantabria, el País Vasco y el norte de Navarra, informa el meteorólogo. El sábado por la tarde irán remitiendo. 

En el resto de España, por el contrario, las lluvias tenderán a ir desapareciendo a lo largo del viernes, aunque serán relevantes las nevadas a unos 1400/1700 metros en el norte peninsular la madrugada del viernes, que serán en general débiles.

A lo largo del fin de semana la probabilidad de precipitaciones irá a menos en el norte, aunque el domingo se acercará un nuevo frente a Galicia.