El puente de Semana Santa será veraniego tras el paso de la borrasca Evelyn: ¿Dónde hará más calor?

Las procesiones se van a ver interrumpidas este lunes y martes por las lluvias causadas por la borrasca Evelyn. Junto con el viento, el agua será protagonista al menos hasta el miércoles, y se prevén tormentas generalizadas acompañando al temporal. Para el puente de Semana Santa que empezará el jueves, por el contrario, el sol y el calor veraniego tomarán el protagonismo. ¿Qué temperatura hará en España?

Un frente frío asociado a la borrasca Evelyn va a ir avanzando por España causando lluvia y viento a su paso. El lunes, las lluvias más fuertes se darán en el oeste de Galicia y en el norte de Extremadura, sobre todo en el entorno del Sistema Central, ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

El martes, los nubarrones serán más oscuros y las tormentas más generalizadas, sobre todo por la tarde, cuando llegarán a las regiones del Mediterráneo. En estas zonas las lluvias serán muy copiosas y además podrán estar acompañadas de barro, por la presencia del polvo en suspensión procedente del desierto africano. En cambio, el martes empezarán a remitir por el oeste peninsular.

Y no solo tendremos que sacar los paraguas, también los abrigos. Tras pasar unos días de solazo y calor este fin de semana, las temperaturas se van a desplomar hasta 10 grados de golpe durante las horas centrales del día, pasando de unos 22 grados en Madrid a menos de 17, y de unos 27 en Córdoba a tan solo 18, por poner algunos ejemplos.

Por si fuera poco, el viento arreciará con bastante fuerza en áreas de montaña donde la nieve aparecerá a partir de unos 1.600 a 2.000 metros, y en las zonas de costa las olas podrán en riesgo a las embarcaciones.

El miércoles seguirá haciendo frío en casi toda España

El frío se mantendrá el miércoles, día 13. La inestabilidad se concentrará en el área mediterránea peninsular y Baleares por el desplazamiento de la borrasca Evelyn. En las provincias de Valencia y Alicante se prevén aguaceros, y también en zonas costeras y próximas de Cataluña, donde seguirán siendo con barro.

También se podrán formar tormentas y no descarta precipitaciones débiles en el Ebro y en el este de Castilla-La Mancha y Andalucía, en Galicia y Asturias que pueden extenderse de oeste a este hasta el centro, aunque es menos probable. Crecerán nubes de evolución y puede haber chubascos de primavera por la tarde, sobre todo en zonas de montaña, según la Aemet.

Las temperaturas el miércoles empezarán a recuperarse y subirán unos 5 ºC respecto al día anterior en la mitad oeste mientras que bajarán "algo" en Aragón, Cataluña, Baleares y puntos de la Comunidad Valenciana, concreta el portavoz de la Aemet. Pasarán de 20 ºC en el sur de Galicia, valle del Guadalquivir, sur de Andalucía y puntos costeros de Murcia y Alicante. "Un ambiente algo fresco para la época en el área mediterránea y Baleares", avisa el meteorólogo.

Sol y calor para el puente de Semana Santa, con hasta 30 ºC

El jueves se producirá "una clara tendencia a la estabilidad" puesto que predominarán las altas presiones sobre la Península aunque un área de bajas presiones en niveles altos de la atmósfera situada al norte de Argelia aún dejará algo de inestabilidad en el área mediterránea peninsular y en Baleares, donde todavía habrá lluvias débiles. En el sur de Valencia y norte de Alicante podrían ser intensas.

Se podrá producir alguna lluvia o chaparrón ocasional en el extremo norte y en puntos del sureste y del resto del país, aunque serán muy puntuales.

En cuanto a las temperaturas, Del Campo señala que tendrán un "claro ascenso" en todo el país, especialmente este día el jueves en el nordeste, donde la subida puede ser de hasta 8 o 10 ºC con respecto al día anterior. Así, prevé que se superen los 20 ºC en el interior de Galicia, oeste de Castilla y León, Extremadura, oeste de Andalucía, Valle del Ebro y puntos del litoral mediterráneo. En Barcelona llegarán a 22 ºC; en Madrid a 23 ºC y Sevilla, 27 o 28 ºC.

El viernes seguirá el ambiente anticiclónico y volverán a subir las temperaturas. En Badajoz o Sevilla, el Viernes Santo se superarán los 28ºC de temperatura máxima, y para el Sábado Santo y Domingo de Resurrección es posible incluso que se rocen los 30ºC en el valle del Guadalquivir.

Así, espera un fin de semana de temperaturas altas para la época, con entre 5 y 10 ºC más de lo normal en la meseta norte y en puntos del nordeste de la Península y en el tercio sur. El lunes podría volver a aumentar la inestabilidad y puede haber algunas precipitaciones en el norte de la Península.

Por su parte, en Canarias predominará esta semana el régimen de vientos alisios, con intervalos nubosos en general y posibles lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve y con unas temperaturas que en la primera mitad de las más no experimentarán grandes cambios, aunque podrían subir de cara al fin de semana.