Joseba Asiron, de Bildu, se hace con la alcaldía de Pamplona en medio de tensión, polarización y dimisiones

La alcaldía de Pamplona ha pasado hoy a manos de Bildu tras el acuerdo alcanzado para aprobar una moción de censura con el PSN. Joseba Asiron volverá a estar al frente de la alcaldía de Pamplona merced a un acuerdo duramente criticado por UPN, PP y Vox. Aquí, la palabra del año, polarización y otra más, tensión, emergen como pocas veces. La alcaldesa Ibarrola se ha despedido señalando a su sucesor por el acoso recibido por su familia.

Desde primera hora un importante dispositivo policial vigilaba la plaza consistorial y su entorno ante el riesgo de que se pudieran producir incidentes. El dispositivo de la Policía Nacional también se ha extendido a la sede del PSN, desde donde han llegado escoltados los concejales de la formación de María Chivite.

Los simpatizantes de Asiron portaban pegatinas con el lema "Vuelve Asiron, vuelve la ilusión" y han repartido pasquines en el que subrayaban que "hoy comienza un nuevo tiempo en Pamplona, un tiempo de progreso, consenso y respeto". Han invitado a sus simpatizantes a despedir a UPN "con un silencio ensordecedor" y sin responder "a ningún tipo de provocación: "Hoy es un día de alegría", que han retomado en la plaza tras consumarse el logro de la alcaldía. Cristina Ibarrola ha dejado claro que "ella preferiría fregar escaleras a ser alcaldesa con los votos de Bildu" y también ha recibido apoyo en la calle. La tensión se palpaba en el ambiente.

"No sé qué necesidad tenía para promover tanta difamación que tanto daño ha hecho a mi familia"

Cristina Ibarrola ha sido dura tras perder la alcaldía las "falacias" que EH Bildu ha lanzado sobre ella estos meses mientras Asiron "esperaba plácidamente al sillón". "¿Para qué va a hablar si no tiene nada que decir?", ha replicado preguntada por la decisión del ya alcalde de no intervenir en el pleno donde se ha aprobado la moción de censura.

"No sé qué necesidad tenía para promover tanta difamación que tanto daño ha hecho a mi familia", ha criticado Ibarrola, que ha pedido a Asiron que "empezara la normalización conmigo anunciando que todo era mentira y que lo ha hecho para tratar de hundirme". Y le ha responsabilizado de "todo lo que pase" como consecuencia de "sus difamaciones" que "han producido un montón de vejaciones e insultos por parte de sus acólitos".

"Escuchar a Asiron hablar de convivencia y tolerancia me pone la piel de gallina, escuchar los gritos que vitorean -a Asiron-, que recuerdan los peores tiempos, me poner la piel de gallina", ha espetado. "Me tranquiliza que la mayor parte de la ciudadanía no comparte que Asiron se alcalde", ha añadido.

Asiron no tiene problema en pedir perdón aunque "no sé cuándo he podido ofender a su familia"

El nuevo alcalde la ha contestado. Asiron ha explicado que no tiene "ningún problema en pedir perdón en cualquier situación de la vida, ahora bien, no sé en qué momento he podido ofender yo a su familia, en el momento en que me lo señalara, lo haría". "En el caso concreto de las famosas joyas, pedir información no es ofender a nadie", ha indicado.

Ibarrola ha señalado que no llevará escolta y que hace responsable a Asiron de lo que pudiera ocurrirle, el alcalde ha señalado que le parece "muy legitima la decisión de la señora Ibarrola de no llevar escolta, yo no he utilizado escolta en los cinco años que estado en la oposición y no me lo habréis oído ir diciendo por ahí, y cuando he tenido algún problemilla con alguien, ni se me pasaría por la cabeza responsabilizar a la alcaldesa de turno". "Es muy importante que el discurso que estamos haciendo estos días sea responsable", ha afirmado.

Asiron ha considerado que "tenemos que rebajar el tono de las declaraciones" y se ha mostrado "absolutamente persuadido de que las declaraciones excluyentes e insultantes que hemos estado escuchando estos días no se pueden hacer extensibles al 27 casi por ciento de la población que está representada en este ayuntamiento por EH Bildu". "Desde luego por mi parte no puedo decir sino otro tanto, UPN representa a un sector de la población muy importante de Pamplona y por lo tanto UPN y también el PP son fuerzas necesarias en esta ciudad. No se puede querer a tu ciudad de manera integral y al mismo tiempo despreciar a una parte de ella", ha afirmado.

Un pleno convocado de urgencia por Ibarrola

El pleno se ha celebrado después de un pleno anterior convocado de urgencia por la aún alcaldesa. Ibarrola se ha adelantado así a la pretensión de Asiron de convocar su primer pleno esta tarde para aprobar las medidas pendientes de uno anterior suspendido y entre cuyas medidas se incluía una subvención a la Fundación de Víctimas del Terrorismo. Esta última medida ha salido adelante por unanimidad, con el voto favorable de EH Bildu.

El nuevo Ejecutivo estará compuesto por ocho concejalías, seis de las cuales las asumirá EH Bildu, una Geroa Bai y una Contigo-Zurekin. La moción de censura ha sumado quince votos a favor (ocho de Bildu, cuatro del PSN, dos de Geroa Bai y uno de Contigo-Zurekin), frente a los once en contra de UPN (nueve) y PP (dos). La mayoría absoluta está en catorce concejales. Cabe recordar que en la votación ha faltado un edil del PSN, ya que los socialistas no han llegado a tiempo de cubrir la vacante de Elma Saiz, quien dejó el Ayuntamiento de Pamplona para ser ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Cristina Ibarrola: "Es el final de esta macabra obra titulada 'Traición a Pamplona"

Cristina Ibarrola ha afirmado durante su turno de intervención que el debate es el "final de esta macabra obra titulada 'Traición a Pamplona' y sin sorpresa con un final escrito hace seis meses". "Hoy el PSN entrega a Bildu un gran premio que llevaba tiempo añorando y que permite mantener en el sillón a Pedro Sánchez", ha asegurado.

Ibarrola ha señalado que la moción es "un regalo prometido en junio y que en plena Navidad recibe orgulloso el partido heredero de quienes tanto daño han hecho". "Es un hito histórico sin precedentes, un antes y un después en la democracia española. Por primera vez el Partido Socialista entrega una institución a cambio de unos votos. Votar Partido Socialista en Pamplona es lo mismo que votar Bildu", ha asegurado.

La regionalista ha señalado que deja la Alcaldía "con la cabeza muy alta" y "orgullosa de lo conseguido". "Me duele en el corazón el manoseo del Partido Socialista con Pamplona y esto estaba escrito, matarnos antes de nacer pero pese a eso han tenido, habéis tenido, que atacarme personalmente con mentiras y falacias", ha indicado.

En el debate no han intervenido ni Asiron ni la portavoz de EH Bildu.

El PSN acusa a Ibarrola de liderar una política "prepotente, unilateral y opaca"

La portavoz del PSN, Marina Curiel, ha afirmado que Ibarrola "ha estado llevando a cabo una acción política prepotente, unilateral, opaca y totalmente ajena a la escucha y al diálogo, menospreciando continuamente al resto de fuerzas políticas, a pesar de estar en minoría". "Nunca ha querido llegar a acuerdos, impidiendo el avance de la ciudad. Han sido incapaces de aprobar presupuestos, no han presentado proyecto de presupuestos", ha censurado.

Además, ha criticado que, por presentar la moción de censura, "UPN nos está señalando y nos está insultando". "Frente a los insultos, en el PSN respondemos con trabajo, con responsabilidad política, con responsabilidad institucional y con valentía. El PSN está abriendo un nuevo tiempo en Pamplona donde el Partido Socialista tiene un papel protagonista, impulsor de este nuevo tiempo. Nuestro papel va a estar muy presente en una oposición responsable y rigurosa", ha asegurado.

El concejal del PPN Carlos García Adanero ha dicho a los portavoces que no han intervenido que "les da vergüenza hablar, porque saben que tienen que darle las gracias Sánchez y que Madrid hace alcalde, con todo lo que decían de Madrid". "A cambio le dan a Sánchez la presidencia del Gobierno. Es normal que estén contentos. Sánchez lleva cuatro años blanqueando a EH Bildu y hoy pone el colofón a ese blanqueamiento. A cambio le han dado la presidencia", ha indicado. A continuación se ha preguntado "dónde quedan los 27 vecinos de Pamplona asesinados -por ETA- y cuyo asesinato no han condenado". "¿Dónde quedan los ocho crímenes sin resolver en Pamplona?", ha planteado

El concejal de Geroa Bai ha pedido que "evitemos caer en descalificativos para con el contrario político". No enfrentemos a Pamplona con Iruña ni a Iruña con Pamplona, convivamos en paz. Es un día importante para nuestra ciudad, hablamos de cambio, de progreso, de una Iruña que merece avanzar, prosperar y salir de la parálisis de los últimos cuatro años y seis meses", ha señalado. Para finalizar su intervención, se ha dirigido a los concejales de UPN y PP y les ha dicho que "tenemos la mano tendida y nuestras puertas están abiertas". Además, ha señalado que "el cambio no será fácil, pero la voluntad de Geroa Bai es inquebrantable y trabajaremos con ilusión para hacerlo posible", ha afirmado.

El portavoz de Contigo-Zurekin, Txema Mauleón, ha afirmado que "gracias al acuerdo de todas las fuerzas progresistas vamos a formar un nuevo gobierno, con un nuevo programa, con un nuevo proyecto de ciudad que ustedes -en la derecha- bien conocen y que, por cierto, no han criticado una sola coma en todos estos días y mira que han hablado". "Espero, sinceramente, que en lugar de seguir deslizándose por ese discurso populista ultra, sean capaces ustedes de volver a la tolerancia, al respeto, porque será garantía de vivir en democracia. La sociedad navarra, no sólo la de Pamplona, sobre todo las generaciones futuras, se lo agradecerán", ha indicado.

Joseba Asiron se compromete a respetar al que piensa diferente y a comprometerse por la convivencia

El recién designado alcalde de Pamplona, Joseba Asiron (EH Bildu), ha destacado su "compromiso" con "tres de los grandes pilares que conforman los acuerdos que van a hacer posible la apertura de un tiempo nuevo en Pamplona": compromiso "con la búsqueda de consensos que lleven a Pamplona al lugar que realmente se merece", el compromiso por "el respeto al que piensa de manera diferente" y el compromiso por la "convivencia".

Asiron ha expresado, "ya como alcalde, mi saludo a toda la corporación y mi agradecimiento de manera muy especial a los grupos del bloque progresista y a las miles de personas que hicieron posible la mayoría que nos ha traído hasta aquí". "Y termino reiterando mi compromiso personal con tres de los grandes pilares que conforman los acuerdos que van a hacer posible la apertura de un tiempo nuevo en Pamplona. En primer lugar, el compromiso con la búsqueda de consensos que lleven a Pamplona al lugar que realmente se merece. En segundo lugar, el compromiso por el respeto al que piensa de manera diferente y, finalmente, el compromiso por la convivencia", ha dicho.

En cuanto a este último aspecto, la convivencia, ha señalado que "no solo forma parte de mi bagaje político, sino que forma especialmente parte de mi bagaje vital y personal desde que tengo uso de razón". Según ha señalado, estos "deberían ser los objetivos de todo el mundo".

Dimisiones, acusaciones y manifestaciones

Dimisiones, acusaciones y manifestaciones han sido las consecuencias de una decisión que ha provocado las iras de la oposición a Pedro Sánchez que ve en ella un pago por la investidura. Tomás Rodríguez, primero y María José Blasco, después, iban a sustituir a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Pero renunciaron. Los socialistas navarros no han dudado en culpar a UPN por sus "constantes señalamientos, ataques y presiones" a los candidatos y el propio Pedro Sánchez recordó en su balance del año el acoso sufrido por su partido por sus decisiones que considera tan democráticas como legítimas.

El PSN se abstuvo para que Cristina Ibarrola lograra la alcadía, pero la investidura lo cambió todo

La moción de censura ha sido presentada por EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin para desbancar a Cristina Ibarrola (UPN) de la Alcaldía de la capital navarra.

Los cuatro grupos firmantes suman 16 de los 27 concejales del Ayuntamiento, por encima de la mayoría absoluta de 14 ediles. En concreto, EH Bildu tiene ocho concejales, el PSN suma cinco, Geroa Bai tiene dos y Contigo-Zurekin, uno. Por su parte, UPN tiene nueve ediles y el PP dos.

Cristina Ibarrola llegó a la Alcaldía el pasado mes de junio haciendo valer la condición de lista más votada de UPN en las elecciones municipales de mayo. En su sesión de investidura, el PSN se abstuvo y no hubo una mayoría alternativa a Ibarrola. Sin embargo, el pasado 13 de diciembre, PSN y EH Bildu hicieron público su acuerdo presentar una moción de censura a Cristina Ibarrola, una moción a la que también se han sumado Geroa Bai y Contigo-Zurekin.

Los socialistas no formarán parte del Gobierno de coalición que han pactado EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. Dicho Gobierno tendrá seis concejales delegados de EH Bildu, uno de Geroa Bai y otro de Contigo-Zurekin.

Dimisiones y acusaciones de traición

El mismo día en que EH Bildu y PSN hicieron público su acuerdo para la moción de censura, UPN decidió romper "toda relación política de UPN con el PSOE", tras expresar su "indignación" por la decisión adoptada por los socialistas.

Cabe recordar que en la votación de la moción de censura que se debate este jueves faltará un edil del PSN, ya que los socialistas no han llegado a tiempo de cubrir la vacante dejada por Elma Saiz, quien dejó el Ayuntamiento de Pamplona para ser ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Estaba previsto que este mismo jueves, en un pleno previo al de la moción de censura, tomara posesión como concejal Tomás Rodríguez Garraza. Sin embargo, ha renunciado a ocupar el cargo. Desde el PSN han achacado su renuncia a los "señalamientos y ataques" de UPN, una acusación que desde la formación regionalista han considerado "el colmo".

Debido a la renuncia de Tomás Rodríguez, el Ayuntamiento ha suspendido el pleno extraordinario en el que iba a tomar posesión de su acta. La siguiente en la lista del PSN, María José Blasco, también ha renunciado por motivos profesionales. Por ello, tomará posesión como concejal Miguel Matellanes, estudiante de Derecho y Ciencias Políticas y exasesor parlamentario.

Esta situación no afecta al pleno de debate de la moción de censura. En todo caso, a la espera del nombramiento de la persona que vaya a sustituir a Elma Saiz, en estos momentos el PSN dispone de cuatro concejales, en lugar de los cinco que obtuvo en las elecciones.

Cristina Ibarrola y su 'carta' a los pamploneses

En sus últimas horas como alcaldesa de Pamplona, la regionalista Cristina Ibarrola ha dado las "gracias de corazón" a los pamploneses en un artículo difundido a través de los periódicos navarros en el que sostiene que lo que "estamos viviendo no es ni debe ser la normalidad política".

"Usar las herramientas de la democracia de forma errónea, tal y como ocurre con esta moción de censura, nunca debería ser una buena noticia", sostiene en relación con la moción presentada contra ella que este jueves dará la alcaldía a EH Bildu con el apoyo de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.

Ibarrola pide además que no se normalice la mentira, que no se acepte la "mentira como parte de la política ni de la vida social".

En un mensaje, en el que se dirige a los pamploneses, dice entender su "frustración" y "desencanto", pero pese a lo que hoy se vive en Pamplona les insta a no perder "la confianza" en quienes "todavía" valoran "la honestidad y la palabra dada". "De poco sirve progresar en derechos si abandonamos los valores que nos han hecho llegar hasta aquí", sostiene en el artículo en el que llama a recuperar "los valores de la política", a hacer una "revolución moral".

De poco sirve progresar en derechos si abandonamos los valores que nos han hecho llegar hasta aquí

Tras agradecer el apoyo y la confianza recibido durante los meses en los que ha tenido "el privilegio" de ser alcaldesa de Pamplona, sostiene que su propuesta siempre ha sido la de "mejorar Pamplona de manera equilibrada para que revirtiera en servicios y en calidad de vida para todas las personas que habitamos en ella".

Concluye su mensaje remitiéndose a las palabras que pronunció en su investidura el 17 de junio: "Todos construimos Pamplona, cada uno, con nuestros actos diarios, la agrandamos o empequeñecemos. Creo que el papel protagonista debe corresponder a los ciudadanos y por eso animo a todos y a todas a coger esta responsabilidad bien entendida y a trabajar cada uno en la medida de sus posibilidades, por esta ciudad".

"Influyamos en nuestro futuro. Y si no estamos de acuerdo con él, digámoslo con libertad y sin miedo, que es la base de la convivencia. Gracias Pamplona", finaliza. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento