Chacón afirma que la retirada de tropas es una decisión de "todo" el Gobierno

AGENCIA EFE 23/03/2009 07:44

El regreso del grueso de las tropas se hará antes de septiembre, según la titular de Defensa, quien ha adelantado que el próximo jueves se reunirá con el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, para coordinar el repliegue.

Chacón, desde la base naval de Rota (Cádiz), ha detallado que el repliegue se realizará de forma responsable y en "perfecta coordinación" con los aliados.

Ha negado problemas de comunicación con los socios de la OTAN y divergencias dentro del propio Ejecutivo. En este sentido, el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha afirmado desde Corea que conocía el "plan" de la retirada.

Sobre esta polémica, fuentes de Moncloa han asegurado a Efe que todas las personas que tenían que estar al tanto de la decisión habían sido informadas.

Han destacado también la satisfacción del Gobierno por las gestiones realizadas en Washington por el secretario general de la Presidencia, Bernardino León, quien logró atemperar las primeras críticas de la administración de Barack Obama.

Para Moncloa, las posibles malinterpretaciones de la decisión española han quedado ya aclaradas.

Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha considerado que con su decisión de abandonar Kosovo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "ha generado un problema de incalculables consecuencias".

En su opinión, "se han equivocado en la forma, se han equivocado en los tiempos, están desorientados dentro del propio Gobierno..." y "han sorprendido a la OTAN y a todos nuestros aliados, y han generado un problema de incalculables consecuencias".

El PP, a través de su portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido la comparecencia urgente de José Luis Rodríguez Zapatero para que explique el "auténtico culebrón" en que se ha convertido en las últimas 72 horas la retirada de las tropas españolas de Kosovo.

El grupo popular va a intentar que Zapatero y Chacón den explicaciones en el pleno del Congreso el próximo miércoles.

Para ello, el PP ha modificado la pregunta que Rajoy iba a formular en la sesión de control al jefe del Gobierno y ha incluido otra nueva dirigida a la máxima responsable de Defensa.

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha censurado la "esquizofrenia" del PP, su falta de sentido de Estado y su intento de sacar partido de aquello que dijo en su día que estaba de acuerdo.

El presidente del Congreso y ex ministro de Defensa, José Bono, ha cuestionado la permanencia de las tropas en Kosovo, desde el momento -dijo- en que "ésta decidió su independencia al margen de las Naciones Unidas".

Para la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, las críticas a la decisión anunciada por Chacón están "cargadas de machismo", sobre todo los comentarios posteriores a su decisión".

El diputado de IU, Gaspar Llamazares, ha tachado de "torpe y atropellada" la gestión que el Gobierno ha hecho del asunto, aunque ha reconocido que se trata de una decisión "acertada".

Para el secretario general de ICV y diputado de esta formación en el Congreso, Joan Herrera, resulta "incomprensible" la gestión del Gobierno español de la salida de las tropas de Kosovo.

El portavoz del PSC, Miquel Iceta, ha respaldado a Chacón y ha afirmado que, "si fuese por el PP, España también estaría en Irak".