El 20D en datos

Atlas
19/12/201517:42 h.Este es el 20-D en números. En el censo electoral hay más de 36 millones y medio de personas, o lo que es lo mismo, el 78% de la población. Son 700.000 votantes más que en 2011. Hay casi dos millones de votos que llegarían desde el extranjero. Aumenta también ese número porque hay casi 400.000 más que en los anteriores comicios. El domingo abrirán sus puertas cerca de 23.000 colegios electorales. Hay más de 200.000 urnas como estas repartidas en 57.000 mesas por todo el país. Novatos en esto de insertar el voto que acudan a las urnas por primera vez hay más de millón y medio de personas. El mayor incremento de votantes, con respecto a 2011 se produce en Madrid y la rebaja más notable en las dos Castillas y Asturias. Para que no haya problemas de seguridad, otro dato. Se ha creado un amplio dispositivo reforzado con un total de 91.700 agentes. Cuatro partidos con opciones de gobernar. Son las duodécimas elecciones desde la transición a la democracia y las primeras con Felipe VI como rey. Nuevas caras y partidos entrarán al Congreso y al Senado. Está por ver qué votará la mayoría pero la llave del 20D la tiene el empleo porque el 74% de los votantes cambiaría su voto por las propuestas laborales.