España y Reino Unido, pendientes de un acuerdo sobre Gibraltar que evite el brexit duro

  • El 'acuerdo de Nochebuena' entre Bruselas y Londres, no hace mención alguna a Gibraltar

  • Hay unos 15.000 trabajadores españoles en el Peñón

  • Entre los problemas de una falta de acuerdo es que los carnés de conducir de los gibraltareños no tendrían validez en Europa

A menos de tres días de que expire el plazo para alcanzar un acuerdo con el Reino Unido, España no ha logrado un entendimiento sobre el Peñón de Gibraltar. La ministra de Exteriores española, Arancha González Laya, ha asegurado que el objetivo principal es evitar una "frontera dura". Por el momento, y a la espera de que la negociación salve todos los escollos, España mantendrá la flexibilidad hasta junio de 2021.

El último Consejo de Ministros del año de este martes aprobará la norma que regula las relaciones con Reino Unido tras el 'brexit'. El 'acuerdo de Nochebuena' entre Bruselas y Londres, no hace mención alguna a Gibraltar y en este punto, pero "España busca el acuerdo" y negociará, ha dicho, hasta el último segundo de este año.

El Ejecutivo español busca conseguir una alternativa a una "frontera dura", la que se encontrarían los trabajadores transfronterizos en el caso de no alcanzar un acuerdo antes de la llegada de 2021. "Por eso estamos poniendo el empeño en la negociación, y yo tuve ocasión de desplazarme al Campo de Gibraltar a hablar con alcaldes y empresarios", ha explicado Arancha González Laya.

De no haber acuerdo con Gibraltar, adelanta la ministra de Exteriores, Arancha González Laya "sería una verdadera lástima que el Peñón fuese el único lugar donde se diera un 'brexit' duro", donde habría que sellar un pasaporte para entrar y salir. Solo 15.000 trabajadores transfronterizos ya registrados estarían exentos.

Las consecuencias de un no acuerdo serían, entre otras, que el Peñón quedaría fuera del espacio aéreo europeo. Sus habitantes no tendrían acceso a la Seguridad Social española o necesitarán que se les reconociese su carné de conducir.

El Gobierno, por el momento, aprobará una norma, con un periodo transitorio hasta el 30 de junio de 2021, para facilitar la movilidad de los trabajadores, para que todos puedan recibir atención sanitaria en condiciones de reciprocidad y para que los estudiantes de ambos lados de La Verja puedan seguir con sus estudios el próximo curso.