El riesgo de muerte es mayor para los que ingresan en un hospital por infarto los fines de semana

La mortalidad por infarto agudo de miocardio fue un 8% mayor en fin de semana, según un estudio publicado por la revista Española de Cardiología
Los sistemas sanitarios se enfrentan al reto de mantener la calidad asistencial durante los fines de semanas y festivos cuando se reduce el número de profesionales
El efecto fin de semana ya figuraba en la literatura científica, pero estos datos revelan el impacto real en la mortalidad de los pacientes durante estos días
Los que ingresan por infarto en un hospital público en España durante los fines de semana o festivos tienen mayor riesgo de morir que si lo hacen un día laborable, según un estudio. La reducción de personal sanitario está detrás de este aumento de la mortalidad a la que la literatura científica llama "efecto fin de semana".
El estudio realizó una observación retrospectivo a de pacientes ingresados por infarto agudo de miocardio en los hospitales del Sistema Nacional de Salud durante el periodo 2003-2018. Esto ha supuesto el análisis de cerca de un millón de episodios.
MÁS
Se seleccionaron un total de 438.987 casos de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) y 486.565 de infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (SCASEST), de los cuales fueron ingreso en fin de semana o festivo el 28,8 y el 26,1 por ciento, respectivamente, según el estudio realizado por la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) junto a la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular (Fundación FIC)..
El estudio, publicado por la Revista Española de Cardiología, no halló grandes diferencias en las tasas de intervención coronaria percutánea. Sin embargo, la mortalidad fue mayor en fin de semana. En IAMCEST, el ingreso en fin de semana o festivo fue un cinco por ciento más alta, mientras que en SCASEST la cifra aumentó hasta el ocho por ciento.
Efecto fin de semana en los hospitales españoles o cómo mantener la calidad asistencial
"Aunque el efecto fin de semana ya figuraba en la literatura científica, ahora tenemos datos reales de su impacto en la mortalidad en una de las enfermedades cardiacas más prevalentes. La mayor diferencia de mortalidad la hemos encontrado en los pacientes que ingresaban los días festivos en síndrome coronario agudo sinelevación del ST", ha explicado el presidente de la FIC, Antonio Fernández.
Por su parte, el director de la Fundación IMAS, Javier Elola, ha reconocido que una de las dificultades que tienen los sistemas sanitarios es cómo mantener la calidad y la continuidad asistencial fuera de los días laborables y en las noches, cuando se suele reducir el número de profesionales en los centros sanitarios.