La lava del volcán de La Palma continúa avanzando hacia el mar: así es su trayectoria

El avance de la lava del volcán de Cumbre Vieja de La Palma lo podemos ver, como cada día, sobre el mapa gracias a las imágenes que envíanimágenes los satélites.

Durante toda la noche ha continuado le emisión de material magmático y la lava sigue avanzando por dos coladas principales. La más dinámica en las últimas horas es la colada norte, sobre la colada principal, a una velocidad media de 100 metros por hora, aunque se ha ralentizado esta mañana. Por el camino ha afectado a unas 262 hectáreas y a casi 600 edificaciones.

La lava ya está a unos 800 metros del mar, a la altura de la montaña de Todoque, y amenaza con cortar la carretera de la costa, la única vía de acceso en la zona al sur de la isla.

La previsión es que la lava llegue de forma "inminente" a la costa de La Palma

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este lunes que la previsión es que la lava del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, llegue de forma "inminente" a la costa de la isla después de que en la tarde del domingo sobrepasara el núcleo del barrio de Todoque.

Torres ha indicado que actualmente se encuentra en contacto con los servicios de seguridad, apuntando que hay drones que ya están en funcionamiento para observar el trayecto de la lava, agregando que si la misma "no se frena, lo previsible es que acabe en el mar" como las ocurridas en la isla de La Palma hasta el momento.

"La previsión es que pueda llegar al mar y que sea pronto. Un momento también difícil pero está claro que lo que tenemos que intentar es que cuanto antes sepamos que esta lava tiene un circuito, una manera de llegar", apostilló en declaraciones a la cadena Ser recogidas por Europa Press.

La actividad sísmica se reactiva y el volcán vuelve a emitir lava tras varias horas sin hacerlo

La actividad sísmica se ha reactivado en la mañana de este lunes en la isla de La Palma y se ha desplazado al sur, con 16 terremotos localizados en la zona norte de Fuencaliente, según recoge el Instituto Geográfico Nacional (IGN), episodios que coinciden con un aparente parón en el volcán de Cumbre Vieja, que ha dejado de emitir temporalmente lava, humo y ceniza, al mismo tiempo que se registra una importante caída del tremor volcánico.

El terremoto más intenso se ha localizado a las 06.05 horas y a una profundidad de 10 kilómetros, y en general, todos están por encima de magnitud 2 y a profundidades que oscilan entre los 9 y los 13 kilómetros.

Los científicos analizan esta paralización de emisiones en Cumbre Vieja y desde Involcan señalan que en las ultimas horas el tremor volcánico "ha casi desaparecido", lo mismo que la actividad explosiva estromboliana.