Abascal, Casado y Rivera, la foto final de la concentración contra Sánchez

Informativos Telecinco / Agencias 10/02/2019 12:50

Al concluirse la lectura del manifiesto, uno de los lectores del mismo solicitó a los líderes de los partidos convocantes que subieran a la tribuna colocada en el Monumento al descubrimiento de América, produciéndose la foto más esperada, ya que era la primera vez que los tres líderes posaban en una foto conjunta.

De izquierda a derecha se colocaron Santiago Abascal, acompañado de algunos dirigentes de su partido como Rocío Monasterio. En el centro de la foto estaban el líder del PP, Pablo Casado, también con personas de su equipo. Por su parte, Rivera se situó a la derecha de la foto entre Begoña Villacís e Ignacio Aguado, candidatos a la alcaldía y comunidad de Madrid, respectivamente.

La llegada de los partidos políticos

Uno de los primeros en llegar a la manifestación convocada en la Plaza de Colón ha sido Santiago Abascal. A su llegada, el presidente de Vox ha declarado a los medios que quiere que "el golpe" que los independentistas intentaron llevar a cabo sea "sofocado hasta las últimas consecuencias con la detención de sus responsables y conspiradores, concretando que se refería a la "presidencia de la Generalitat" que en las últimas semanas "seguía amenazando con una vía violenta".

"El golpe debe sofocarse hasta las últimas consecuencias con la detención de sus responsables y sus conspiradores, nos referimos a la presidencia de la Generalidad, que todavía en las últimas semanas seguía amenazando con una vía violenta, eslovena, para declarar la independencia de Cataluña ante la inacción gubernamental", argumentó Abascal en alusión a Quim Torra, desde la concentración en la Plaza de Colón.

El líder de Vox justificó esta concentración por la necesidad de denunciar la "traición de un Gobierno ilegítimo y de mentirosos, sostenido por los enemigos de España, del orden constitucional y de la convivencia entre los españoles".

"Elecciones ya"

Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido al presidente del Gobierno que "convoque elecciones ya" para poder "elegir un Gobierno constitucionalista". "A Sánchez se le acaba la escapada. Hoy, hay un antes y un después en esta legislatura", ha señalado el líder de la formación naranja.

Rivera ha asegurado que la marcha "ha superado todas las expectativas" y que Colón "está desbordado". "Miles de españoles le dicen no a Sánchez y sí a España, no a los indultes y los privilegios, no al separatismo", ha sentenciado.

"La España de los balcones"

El último en hablar ha sido Pablo Casado. El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha celebrado que "la España de los balcones" haya "bajado a la calle" y les ha pedido que dentro de 100 días, en las elecciones municipales, autonómicas y europeas, vayan a las urnas "para que el resultado sea una censura a la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez".

"El tiempo de Gobierno de Sánchez ya ha acabado. Tenemos dentro de 100 días elecciones y la España de los balcones tiene que ir a las urnas para que el resultado sea una censura a la actuación del Gobierno socialista de Pedro Sánchez", ha señalado el líder del PP.

Lectura del manifiesto

El manifiesto firmado por los tres partidos convocantes, PP, Cs y Vox, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de "traición" al país y de "dar una puñalada por la espalda a la ley y a la justicia", y han dado su apoyo a los jueces del Tribunal Supremo (TS) que a partir del martes se encargarán del juicio contra el 'procès'. Asimismo, exige la inmediata convocatoria de elecciones.

"Tras meses de constantes cesiones intolerables y a pocas horas de que el Tribunal Supremo comience a juzgar a los responsables de la ruptura del orden constitucional que se produjo en octubre de 2017, el Gobierno de Pedro Sánchez decidió dar una puñalada por la espalda a la ley y a la justicia aceptando los términos y exigencias impuestos por el Presidente de la Generalitat", han denunciado los firmantes.

A juicio de los convocantes de la manifestación, "los acontecimientos de los últimos días suponen una humillación del Estado sin precedentes en nuestra vida democrática". Por eso han reafirmado, a un día de que arranque el juicio "sobre el asalto a la unidad de la Nación española", su "compromiso" con la Justicia, dando su apoyo a los jueces del TS que se encargarán del 'procès', "que llevan meses sufriendo la presión independentista".

Cánticos de la protesta

Los asistentes a la protesta convocada por PP, Ciudadanos y Vox critican al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "engañar a todos" y negociar con los independentistas por lo que reclaman "elecciones ya". La gente, al grito de "España unida jamás será vencida", coincidió en su rechazo al diálogo con los soberanistas "fuera de la ley", y corearon lemas como "Puigdemont, a prisión", "Fuera el okupa". "No necesitamos mediadores", "España no está en venta" y "Con la soberanía nacional no se mercadea".

TE PODRÍA INTERESAR: