Denuncian que la eliminación de las basuras en Nápoles está "paralizada"

EUROPA PRESS 08/07/2011 11:54

El presidente de la empresa pública de limpieza de Nápoles (Asia), Raphael Rossi, ha denunciado este viernes que la eliminación de las basuras en la ciudad está "paralizada", según informa el diario 'La Repubblica'.

Según los datos de Asia, en las calles de Nápoles todavía se encuentran 1.400 toneladas de basuras sin recoger, a pesar de que los servicios de limpieza trabajan "24 horas" para eliminar las basuras.

Además, los vertederos de la provincia están al límite y todavía se mantiene cerrado el vertedero del municipio de Chiaiano por orden de la Fiscalía de Nápoles ante las protestas ocasionadas en el mes de noviembre por su apertura.

Rossi ha subrayado que su empresa "no ha conseguido eliminar la cantidad de basuras que se producen cotidianamente, a pesar de la caída de la producción diaria que se registra en los meses de verano".

Por otra parte, los municipios de la periferia de la ciudad registran un total de 1.400 toneladas. En Scampia, Piscinola y Miano hay 420 toneladas, en la periferia occidental se amontonan todavía 300 toneladas de basuras en las calles, mientras que en el municipio de Fuorigrotta se han acumulado 250 toneladas de basuras sin recoger.

En el este de la periferia de Nápoles, en lugares como Barra, Ponticelli y San Juan quedan 250 toneladas de residuos, así como en Poggioreale, que supera las 100 toneladas.

Algunos ciudadanos han mantenido la protesta contra la situación de las basuras en Nápoles y han esparcido la basura por la Plaza de Cariati, en el barrio llamado 'de los españoles'.

Asimismo, algunas plataformas ciudadanas ya preparan varias protestas en algunos municipios donde el Gobierno de la región de Campania pretende acoger cinco pequeños vertederos, como Chiaiano, Marano, Giugliano, San Anastasio y Comiziano.

El Gobierno de Silvio Berlusconi aprobó el pasado martes un decreto por el que se establecía que las basuras fueran trasladadas a otras regiones del país, aunque todavía no se ha hecho efectivo.

Por su parte, el teniente alcalde de Nápoles, Tomasso Sodano, ha subrayado que la ciudad se pondrá "en regla" con el sistema "de la recogida diferenciada" para evitar nuevas crisis.