Cataluña fija la precampaña

Atlas
24/03/201918:29 h.Diversidad es la palabra, equilibrio la propuesta, del PSOE. "Querer a Cataluña es respetarla y no utilizarla", dice Carmen Calvo, la vicepresidenta del Gobierno. Con prudencia y valentía. Menos entelequias y más realidad para afrontar los problemas. "Para ayudar, para defenderla, para protegerla de los separatistas y los separadores", sentencia.
Cataluña y los independentistas son los fantasmas, junto a la recesión, que el PP agita para reclamar apoyos. "Nosotros apelamos a unir el voto para unir España", apunta Pablo Casado, cuestionándose, una novedad, la ley D'Hont de reparto de escaños. "Dependiendo cómo repartas esos votos, puede que tengas menos escaños y esos escaños de menos lo saquen los de Podemos y los del Partido Socialista". A Sánchez, le acusa de ser "el presidente más radical de la historia de la democracia en España” y a su Gobierno, “el más desigualitario de la historia de España".
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, afirma: "No que vuelva el Pasado ni Casado, sino tener un proyecto de futuro. No que vuelva el Partido Popular que acaba de perder por la Gürtel y por la corrupción". Por una España de progreso en todo su territorio, anuncia plan contra la despoblación, con rebaja de IRPF, y una revolución por la igualdad entre españoles, con educación y tarjeta sanitaria común para todos, derechos independientemente donde vivan. "Nos hemos encargados de que se cumplan todas las obligaciones, como les multen a ustedes en una provincia ya verán como le llega la multa a la otra... Eso sí, los derechos, no", sentencia.
TE PUEDE INTERESAR:
- Iglesias retoma las riendas de Podemos en un momento marcado por las divisiones internas
- Multitudinaria concentración en Alsasua contra la sentencia de la Audiencia Nacional
- 'Sí a la vida': miles de personas en la concentración en Madrid contra el aborto