Descubren qué causó el brote de neumonía de origen desconocido que ha matado a cuatro personas en Argentina

Tras producirse la cuarta muerte por el brote de neumonía bilateral de origen desconocido en Argentina, el ministerio de Sanidad ha convocado a los medios para dar más detalles sobre esta nueva infección. Al parecer y según ha apuntado la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, con este brote ya se han registrado cuatro muertes y 11 contagios. "El agente etiológico causante del brote se llama legionella y es una bacteria que se está tipificando. Es posible que sea una legionella neumófila, por lo que no se trata de ningún virus desconocido", zanja la experta.

¿Cómo se trasmite?

Tras desvelar que el brote de neumonía se debe a un brote de legionella, Carla Vizzotti también ha desvelado cómo se trasmite este nuevo virus. "Se transmite por vía inhalatoria, a través del agua, en relación a los sistemas de aire acondicionado o distintos tipos de manejo del agua", comenta la ministra de Salud.

Además, la ministra también ha querido tranquilizar a la población. "Lo que se hizo desde el punto de vista sanitario, epidemiológico y desde la evaluación clínica fue definir que el brote fue causado por esta bacteria. Estamos derivando a los pacientes para trabajar en el sanatorio a fin de identificar si esta bacteria está en el agua, en las tuberías, y cuáles son las acciones sanitarias a tomar para mejorar la situación", apunta tras recibir los resultados de los análisis extraídos.

Para finalizar su rueda de prensa, la ministra de Sanidad argentina ha querido dejar claro que este virus se trasmite por vía inhalatoria: "No se ha descripto la transmisión de persona a persona, ni siquiera en contacto estrecho. La vigilancia epidemiológica para identificar una neumonía, con el envío de muestras tempranas, han sido clave para que en una semana tengamos el diagnóstico. Es un brote de consideración, que requirió una acción rápida".

Los síntomas que sufren los pacientes

Todos los infectados empezaron a presentar síntomas entre el 18 y el 22 de agosto y han sido testeados para covid-19, Gripe, Gripe A e incluso B, dando todas las pruebas negativo, según ha detallado Medina en declaraciones a TV Pública.

"Posiblemente se trate de un agente etiológico infeccioso (un virus), y eso lo debemos demostrar y buscar cuál es, si se trata de un germen infeccioso viral de contagio no tan severo", ha sostenido el ministro de Salud provincial.

Además, las autoridades sanitarias están trabajando para realizar la investigación del brote, lo que incluye el seguimiento de los contactos de los casos y acciones específicas de control en el centro de salud donde surgió el brote, según ha detallado el ministerio en un comunicado.