Amplían la alerta por listeria en morcilla a otras dos marcas más

Alerta por listeria en otras dos marcas de morcilla
Amplían la alerta a las marcas Hermanos Gómez Jiménez de Villamartín y La Trastienda Ibérica
Alerta sanitaria en Andalucía y Barcelona por una morcilla de Cádiz con listeria
La Junta de Andalucía ha ampliado la alerta por presencia de la bacteria listeria monocytogenes en morcilla (embutido de hígado) de la marca Chacinas El Bosque a otras dos marcas: Hermanos Gómez Jiménez de Villamartín y La Trastienda Ibérica.
En los tres casos, el lote afectado es el 120922 y la fecha de consumo preferente, el 12/03/2023, según recoge en una nota la Consejería de Salud y Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y de Nutrición (Aesan), en la que se detalla que no hay, por el momento, personas afectadas por este foco.
MÁS
Los productos han sido distribuidos en varias localidades andaluzas y en un establecimiento de Barcelona.
Retirada de los productos del mercado
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas que tengan en sus hogares el producto indicado anteriormente, se abstengan de consumirlo y lo devuelvan a los puntos de venta.

Sintomatología compatible con una listeriosis
En el caso de haber consumido este producto del lote afectado y presentar alguna sintomatología compatible con una listeriosis (fiebre, dolor de cabeza, vómitos o diarrea), se recomienda acudir a un centro de salud.
En algunos grupos de riesgo, como personas inmunodeprimidas, personas de edad avanzada, niños pequeños y embarazadas pueden presentarse cuadros más graves.
La primera alerta se emitió el pasado viernes sobre la marca Chacinas El Bosque y la Junta de Andalucía especificó que la actuación se había producido "tras la realización de los controles habituales frente a Listeria monocytogenes por parte de la Consejería".
Las autoridades, en su momento, no descartaron que desde estos puntos los productos afectados se hayan redistribuido a otros lugares.