¿Cuántos paseos cortos son recomendables al día?

El sedentarismo aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y osteoporosis. Por esa razón, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la comunidad médica en general recomiendan realizar actividad física moderada, que puede ir desde dar paseos cortos diariamente hasta otro tipo de ejercicios adaptados a las aptitudes de cada persona.

10.000 pasos diarios

No cabe duda de que caminar está al alcance de la mayoría y supone el ejercicio físico más habitual. Pero ¿cuánto debemos andar cada día para que nuestra salud lo note positivamente? Para responder a esta pregunta hay que mencionar nuevamente a la OMS, ya que apunta la cifra de 10.000 pasos diarios para que el cuerpo se encuentre más ágil y se reduzca el riesgo de sufrir las enfermedades citadas anteriormente. 

Sin embargo, solo se trata de un promedio, puesto que la edad condiciona el número de pasos diarios. De acuerdo con una investigación publicada en la revista Lancet Public Health, los mayores de 60 años deben dar entre 6.000 y 8.000 pasos para que mejore su estado físico. A partir de esa cifra no hay pruebas de que el beneficio aumente. No obstante, cabe señalar que dependerá de los hábitos de cada persona y de la preparación física que tenga. 

¿Paseos cortos o largos?

Una vez establecida esa cifra recomendada, la siguiente cuestión es cómo deben darse ese número de pasos: ¿mediante paseos cortos o con tandas más largas? En este caso dependerá de la capacidad de cada uno para recorrer distancias de mayor o menor longitud y del tiempo que se tiene para caminar. 

Sea como fuere, lo que parece claro es que los largos periodos de inactividad resultan perjudiciales para nuestro cuerpo. Así lo ha desvelado un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Columbia en Estados Unidos. Esta investigación se centra en los trabajadores que pasan su jornada laboral sentados y la principal conclusión es que dar un paseo corto de cinco minutos cada media hora reduce el azúcar en sangre y la presión arterial.

¿Cuántos paseos cortos son recomendables?

La conclusión del estudio es clara: dar pequeños paseos cada cierto tiempo es beneficioso para el organismo. Hay que evitar los largos periodos de sedentarismo, especialmente si no tenemos la oportunidad de cambiar la posición –como es el caso de la silla que se emplea en el lugar de trabajo–. 

Por lo tanto, la respuesta a cuántos paseos cortos son recomendables al día sería que todos aquellos que cada persona esté dispuesta a dar. Si nos ponemos el objetivo de alcanzar –e incluso superar– los 10.000 pasos que recomienda la Organización Mundial de la Salud, a lo largo de una jornada encontraremos numerosas oportunidades para sumar metros, ya sea con pequeños paseos que nos ayuden a movernos o con largas caminatas en las que mantengamos un ritmo constante y exijamos un mayor esfuerzo a nuestro organismo. De un modo u otro, lo más sencillo será contarlos, ya que aplicaciones que muestran en el teléfono móvil la distancia recorrida durante el día.