El hombre de 42 años que murió por un golpe de calor en Murcia estuvo trabajando horas antes en un invernadero

En las últimas horas, las temperaturas han disminuido un poco pero, aún así, el calor sigue afectando a muchas comunidades españolas como Murcia. Precisamente, en la pedanía murciana de Mazarrón ha muerto un hombre por un golpe de calor.

La víctima, que tenía 42 años y era marroquí, se desplomó en plena calle de la pedanía. Ahora la Guardia Civil investiga si se produjo poco después de estar trabajando en un invernadero. 

Un compañero suyo fue el que dio aviso al 112

El hombre ingresó en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras desplomarse al suelo en la tarde noche del martes cuando se encontraba en La Majada, en Mazarrón, en compañía de un compatriota, que fue quien llamó al 112 para pedir ayuda dado que su amigo se encontraba inconsciente en el suelo, según una información adelantada por el diario 'La Opinión de Murcia'.

A la Majada acudieron agentes de la Policía Local de Mazarrón y una unidad móvil de emergencias (UME), cuyos sanitarios trasladaron al hombre al hospital Santa Lucía de Cartagena, donde llegó en estado crítico hasta fallecer horas después.

Aún así, el cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para que se le practique la autopsia que aclare la causa del fallecimiento.

Confirman que murió por un golpe de calor

Por su parte, el portavoz del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, ha confirmado el fallecimiento de este hombre, que fue trasladado al Hospital Santa Lucía de Cartagena afectado por un golpe de calor, motivo por el que ha hecho una llamada a la prevención ante las altas temperaturas.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Ortuño ha recordado que "se debe prestar una especial atención a las personas más vulnerables, como son las personas mayores, los enfermos con patologías crónicas o los niños".

A este respecto, ha señalado que el Plan de acciones preventivas contra los efectos del exceso de temperaturas sobre salud "recomienda extremar la prudencia en estos días a fin de prevenir los posibles problemas ante la subida de temperaturas en la Región".

Pide precaución en los trabajos ante estas altísimas temperaturas

En lo que respecta a la incidencia de las altas temperaturas en el ámbito laboral, Ortuño ha recordado que la inspección de trabajo de la Seguridad Social es el organismo competente en el control de las medidas de seguridad de las empresas.

"Obviamente desde el Gobierno regional colaboramos con este organismo de una manera activa y conviene recordar que, además, este año la inspección de trabajo adelantó la campaña de inspecciones un mes debido precisamente a las altas temperaturas", según el portavoz del Gobierno murciano.

Por otra parte, ha recordado que la Comunidad ha realizado este año una campaña especial de divulgación en las localidades donde hay una mayor incidencia de la agricultura, así como una campaña en medios de comunicación digitales, con vídeos y con folletos informativos que se han distribuido a los agentes sociales.

Por tanto, ha pedido "máxima precaución ante estas altas temperaturas y máxima colaboración también por parte del Gobierno regional con la inspección de trabajo, que es el organismo competente en el control de las medidas de seguridad en las empresas".