Así ha sido el 'supermiércoles' del campo | Novena jornada de protestas de los agricultores, con alta tensión en Murcia

Cientos de agricultores han pasado la noche al raso en la frontera de la Junquera, en Girona y han seguido con el bloqueo en los accesos al puerto de Tarragona y a otros puntos de España. Esta jornada se han llevado a cabo movilizaciones en 13 ciudades españolas, convocadas oficialmente por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA.

La protesta en Mercamadrid no ha tenido mucho éxito, debido a la prohibición de la Subdelegación del Gobierno. En Andalucía, los agricultores sí han conseguido bloquear las entradas a Sevilla. A continuación, todos los detalles del noveno día de protestas del sector primario. 

MÁS NOTICIAS

Finaliza la novena jornada de protestas

El noveno día de huelga de los agricultores y trabajadores del campo ha finalizado con alta tensión en numerosos puntos de España. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantendrá este jueves una reunión con varias organizaciones y sindicatos convocantes.

El relevo generacional también agoniza en el campo

LEER MÁS

La sonora protesta en Valladolid

COAG establece las protestas para este jueves

Asaja pide la destitución del comisario de Agricultura europeo

Agricultores zarandean el coche oficial de Fernando López Miras y rodean la Asamblea de Murcia para impedir su salida

LEER MÁS

Las imágenes de las protestas en Guadalajara

Detenido un agricultor tras participar en el corte de la A-1 en Aranda de Duero (Burgos)

La Guardia Civil ha detenido a una persona por dos presuntos delitos de atentado contra la autoridad y desórdenes públicos tras participar en el corte de la A-1 en Arada de Duero (Burgos) junto con unos 250 agricultores.

Los hechos se han producido esta tardes a las 17.30 horas, cuando el grupo de 250 tractores ha llevado a cabo cortes a pie en la citada vía, informa la Subdelegación del Gobierno a Europa Press. Los agricultores han sido desalojados por la Guardia Civil y uno de ellos ha sido detenido.

Planas se reunirá con las organizaciones agrarias este jueves tras la intensificación de las protestas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha convocado este jueves a las organizaciones profesionales agrarias Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en la sede del Ministerio tras intensificarse las protestas y tractoradas del campo que están paralizando carreteras y provocando cortes por toda en España.

 Esta es la segunda reunión del titular de Agricultura con las organizaciones agrarias en lo que va de mes de febrero, tras mantener la primera el pasado día 2, justo antes de que empezaran las movilizaciones y protestas de agricultores y ganaderos que han colapsado el país.

Cortada la autovía A-4, a la altura de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), en dirección Córdoba.

Detenido un conductor en Los Palacios (Sevilla) por intentar agredir con un palo a un agricultor durante las protestas

La Guardia Civil ha detenido a un conductor por intentar agredir presuntamente con un palo de madera a uno de los agricultores que participaba en la tractorada que ha mantenido cerrados durante esta mañana ambos sentidos del tramo de la autovía A-P4 que transcurre por Los Palacios y Villafranca, en la provincia de Sevilla.

El conductor se vio afectado por el corte de la circulación y habría hecho uso de un palo de madera para intentar agredir a uno de los agricultores protagonistas de esta protesta, siendo detenido por agentes de la Guardia Civil, según la Subdelegación del Gobierno central en Sevilla.

Imágenes de las protestas en Valladolid

Agricultores bloquean la Asamblea y zarandean el coche de López Miras

Agricultores del Campo de Cartagena han cortado el tráfico este miércoles a la altura de la Asamblea Regional y han bloqueado las salidas para impedir que saliera del edificio el presidente autonómico, Fernando López Miras, cuyo coche oficial fue zarandeado por los manifestantes y tuvo que volver al garaje. Son varias docenas de vehículos, tanto tractores como camiones y remolques, algunos cargados con limones y otros productos hortofrutícolas, los que han estacionado en ambos carriles de la avenida impidiendo la circulación de vehículos.

Continúan los cortes en las carreteras de: Sevilla, Cádiz, Málaga y Girona

Una gran tractorada partirá el 22 de febrero de Jerez en dirección al Puerto de Algeciras

Los agricultores se movilizarán el próximo 22 de febrero con una gran tractorada que partirá a primera hora de la mañana desde la explanada del circuito de Jerez en una marcha lenta pero "ordenada" hacia el Puerto de Algeciras, "la joya de la corona" de sus reivindicaciones. El Puerto de Algeciras, es lo que llaman "un punto estratégico donde se centran las tablas reivindicativas que tenemos todas las organizaciones, principalmente, al ser uno de los puertos más importantes de Europa, por dónde nos entran todos los productos de terceros países que no cumplen los mismos requisitos, ni medioambientales, ni sanitarios, ni laborales, que los nuestros, y donde nos están haciendo una competencia desleal", asegura el secretario general de Asaja Cádiz.

Los agricultores mantienen sus reivindicaciones: protestas en puntos como Villanueva del Arzobispo

Más de 150 tractores y personas a pie participan en protestas de agricultores en carreteras de Málaga

Las movilizaciones y paros del sector agrícola en la provincia de Málaga han cortado la carretera A-7276, a la altura de Cuevas del Becerro, con una marcha lenta de tractores. En la A-367, también en la misma localidad, se han producido cortes intermitentes en ambos sentidos de circulación.

Además, una marcha de agricultores en la carretera A-92, punto kilométrico 149, Antequera, en dirección Córdoba, ha provocado el bloqueo de la vía si bien existe un desvío habilitado; y en la misma carretera, A-92, en Villanueva del Trabuco, se producen cortes intermitentes de la vía por irrupción de tractores y personas en ambos sentidos que provocan retenciones.

En la Hacienda San Benito, en la A-45, se ha cortado completamente la calzada. En la carretera A-384, kilómetro 90, Almargen, se ha cortado completamente la vía en ambos sentidos y están bloqueados los desvíos habilitados. Finalmente, en la carretera A-451, pk. 30, y MA-7404 (cruce de Almargen) la vía está cortada por la irrupción de tractores y personas.

Las carreteras de Sevilla siguen bloqueadas por los agricultores

En la A-49 (Sevilla - Huelva) a la altura de Sanlúcar la Mayor y en la A-92 (Sevilla - Antequera - Granada) el tráfico sigue cortado a lo largo de unos cinco kilómetros en los dos sentidos. En la A-4 (Sevilla - Córdoba) la circulación es lenta entre Carmona y La Rinconada, por la presencia de los tractores que ya van de vuelta. En el resto, ha comenzado la vuelta progresiva a la normalidad, tras horas de retenciones.

Los agricultores navarros mantendrán la agenda de negociación con el Gobierno autónomico

El Gobierno de Navarra y agricultores y ganaderos, en pie de guerra, pero dispuestos a continuar las negociaciones este próximo viernes, día 16. Lo ha informado el consejero José Mari Aierdi, quien ha adelantado que presentarán una propuesta con medidas en política fiscal y otras que reclama el sector y con el que hemos venido trabajando en los últimos meses y años".

Ha destacado "la necesidad de corregir algunas deficiencias en los procedimientos y en el contenido de la PAC". "Vamos a analizar cuáles dependen del Gobierno de Navarra y cuál es la capacidad que tenemos de modificarlas, y qué otras podemos consensuar con las organizaciones agrarias para una propuesta hacia el Ministerio y del Ministerio a Europa".

Los tractores frente a las superficies comerciales en Salamanca

Agricultores y ganaderos se han concentrado a las puertas del supermercado Carrefour, donde han mostrado su malestar y han arrojado al suelo distintos productos a la venta en el interior. Al rato unos 50 tractores presentes en la concentración han salido del aparcamiento y han comenzado una marcha lenta en dirección a otros supermercados y centros comerciales en avenida de los Cipreses y su entorno, en Salamanca.

La concentración, convocada por las organizaciones Asaja, Coag, Upa y UCCL, tienen por objetivo "hacer ver a la ciudadanía la situación actual del sector agrario" y "la gran diferencia que existe" entre el precio que pagan los consumidores "y lo poco que perciben agricultores y ganaderos, que en muchos casos no les permite vivir de su trabajo",