Qué ocurre si tengo el DNI caducado: ¿pueden ponerme una multa?

El documento nacional de identidad (DNI) es una acreditación personal que todos debemos llevar siempre con nosotros. Debido a su uso cotidiano, muchas veces no le prestamos atención y se nos caduca sin que lo hayamos renovado, para lo cual es indispensable pedir cita previa. Cada cierto tiempo, la Policía Nacional suele advertir de la fecha de caducidad a través de sus perfiles en redes sociales.

El principal inconveniente de no haber renovado el DNI a tiempo es la dificultad de realizar trámites o gestiones de cualquier tipo, como puede suceder a la hora de acudir al banco. En base a la normativa vigente, se trata de un documento de carácter obligatorio desde los 14 años.

La renovación del DNI se puede hacer de forma gratuita en algunos casos. Su plazo de validez varía según la edad de la persona: dos años para menores de cinco, cinco años hasta los 30, diez años para quienes tengan entre 30 y 70 años y es permanente y no caduca a partir de los 70 años.

Consejos para renovar el DNI

Lo primero que recomienda la Policía Nacional es no esperar a última hora y reservar cita lo antes posible para evitar colapsos. Muchas comisarías donde se expide tanto el DNI como el pasaporte suelen tener una gran afluencia de ciudadanos.

En un vídeo en su cuenta de Instagram, matiza que se puede renovar el DNI con seis meses de antelación a la fecha de caducidad. Un plazo que se prolonga hasta el año en el caso de que lo que se vaya a renovar sea el pasaporte.

Si un agente nos pide que nos identifiquemos y nuestro DNI ya no está en vigor, no es motivo de sanción económica. Eso sí, nos instará a que lo renovemos a la mayor brevedad posible para tener la documentación en regla.

A la hora de acudir a una comisaría para renovar el DNI, es obligatorio llevar el 'antiguo'. En caso de robo, pérdida o extravío, hay que aportar la correspondiente denuncia.

Además, si la renovación del DNI es para un menor de 14 años, éste debe acudir acompañado por su madre, su padre o un tutor legal. Si lo que se quiere renovar es el pasaporte, el menor debe ir acompañado de ambos progenitores o que uno de ellos firme una autorización expresa en comisaría.

Tener alguno de estos documentos caducados no es ningún delito, pero puede impedirnos viajar al extranjero o coger un avión para trasladarnos a otro lugar de nuestro país.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.