Las terrazas cerradas incumplen la ley antitabaco

Coral Larrosa/ @corallarrosa
23/05/201620:47 h.Casi un tercio de los ciudadanos en España fuman, un 6 por ciento menos que cuando la ley de prevención de tabaquismo entró en vigor en 2006. Según la Sociedad de Médicos de familia y comunitaria (Semfyc), una norma posteriormente renovada en 2010, que se cumple de manera "razonable", excepto en lo que concierne a las terrazas de bares y restaurantes. Ya la Organización de consumidorers y usuarios (OCU) comprobó en un estudio que el 87 por ciento de las terrazas incumplía la norma, y ahora una encuesta de Semfyc revela que el 42 por ciento de los ciudadanos, fumadores y no fumadores, se siente expuesto al humo del tabaco en estos lugares, lo que no es bueno para la salud, sobre todo, cuando hay niños. Muchos tienen más de dos lados cerrados, lo que no se considera a ojos de la ley "exterior", y por tanto no es legal fumar.
La encuesta también revela que el 6 por ciento de los lugares de trabajo, según responden los encuestados, aún no está libre de humo, como impone la norma. Según los médicos, el método más disuasorio para dejar de fumar es para los ciudadanos el incremento del precio del tabaco, seguido de la financiación de los tratamientos para dejar de fumar. El empaquetado genérico, con las cajetillas cubiertas de mensajes e imágenes que advierten del peligro de fumar, no son aún muy conocidas y, por tanto, dicen los médicos, poco valoradas. Pero en Australia, país pionero en adoptarlo, se ha reducido un 15 por ciento el tabaquismo.