Tomates contra el cambio climático

Atlas
26/11/201511:51 h.Teniendo en cuenta que un tercio de los gases de efecto invernadero proceden de la agricultura, la sostenible se perfila como una herramienta relevante en la lucha contra el cambio climático, sobre el que se va a debatir en la 21 Conferencia Internacional del Cambio Climático (COP21) que arranca en París este 30 de noviembre y se prolongará hasta el 11 de diciembre. Un encuentro internacional que tiene como objetivo: limitar el aumento de la temperatura global en menos de 2ºC. En España, en concreto en Extremadura, se está desarrollando un proyecto de agricultura dirigido por la marca de alimentación Knorr y con el que se ha logrado reducir la emisión de CO2 en un 22 por ciento desde su puesta en marcha en 2010. A través de este programa se ha formado a 230 agricultores en prácticas sostenibles y se han implantado técnicas y herramientas como unos sensores que contribuyen a reducir el consumo de agua. A estos sensores se suma el uso de feromonas, en lugar de pesticidas, para controlar las plagas y la rotación de los cultivos para no agotar los nutrientes de la tierra y preservar el cuidado de la biodiversidad en la zona. El resultado que ha tenido este programa en términos de producción ha sido un aumento de la productividad, según explica Javier Gomendio, director de Agraz, uno de los principales productores de tomate más importantes de España.