Víctor Clavijo, detrás de cámaras: toca el piano y adora la fotografía analógica

  • Víctor Clavijo vuelve con 'El Marqués' a Telecinco, donde debutó como protagonista de más de 400 capítulos de 'Al Salir de Clase'

  • Entre las aficiones del actor destacan el piano y la fotografía analógica

El estreno de la serie 'El Marqués' trae de vuelta a Telecinco a Víctor Clavijo. El inolvidable Raúl de 'Al Salir de Clase' regresa a Mediaset convertido en el villano Rafael Pertierra de Medina, personaje fundamental de la crónica negra española. Este feliz regreso supone la excusa perfecta para conocer en profundidad a este aplaudido actor.

La carrera profesional de Víctor Clavijo

Nacido en Algeciras (Cádiz) hace 50 años, Clavijo cuenta con una dilatada trayectoria profesional. Tras protagonizar más de 400 episodios de ‘Al Salir de Clase’ lo hemos visto en productos de éxito como ‘Hermanos y Detectives’, ‘El Ministerio del Tiempo’ o ‘Amar es para siempre’. A pesar de su fama el actor ha intentado mantener su vida privada alejada del interés público.

Víctor asegura que tras la ruptura está viviendo una nueva etapa vital. “Me fustigo, pero estoy aprendiendo a fluir. En lo personal, estoy lleno de defectos y los abrazo”, dice.

Toca el piano y adora la fotografía analógica

El actor confesaba en una entrevista reciente que cuando no está en el set de grabación es muy inquieto: “Me gusta tocar el piano y la fotografía analógica”, destaca. Aunque redes sociales las tiene prácticamente dedicadas al cien por cien a su vida profesional, rebuscando en su feed encontramos algunos momentos en los que aparece practicando estas aficiones.

Víctima de una estafa

El año pasado, cuando ya se encontraba inmerso en el rodaje de la serie que lo devuelve a las pantallas, Víctor copó titulares tras confesar en televisión que había sido víctima de una estafa. Clavijo narró ante las cámaras cómo durante la compra de un móvil nuevo "muy barato" le invitaron a contratar un seguro que por un cotse de 20 euros más le cubría si se perdían los archivos del teléfono o se averiaba. “Al cabo de un tiempo me di cuenta que me estaban pasando cuotas dobles y triples. Habían duplicado y triplicado el valor de la cuota mensual a cantidades de 60 euros al mes". "Me percaté que me habían cobrado 650 euros de más por la cara”. Al intentar tramitar la baja descubrió que esa aseguradora “había estafado a cientos de personas” y que le consta que las cantidades varían entre los “1.000, 2.000 o 3.000 euros”.