Alessandro Lequio homenajea a Carlos III con su look y confirma que podría optar al trono de Inglaterra

Poco después de que se conociera la noticia del cáncer que el rey de Inglaterra padece con 75 años, Alessandro Lequio ha querido rendirle su propio homenaje en el plató de ‘Vamos a ver’ a través de un look de lo más británico.

El Palacio de Buckingham ha anunciado el diagnóstico del rey Carlos III y se ha asegurado que ha sido el propio monarca quien habría decidido dar a conocer la noticia para evitar cualquier tipo de especulación. Sin embargo, no se ha especificado cuál es el tipo de cáncer que sufre.

Sobre la posible visita del príncipe Harry, Alessandro Lequio ha comentado: "Lo normal del hijo es que vaya a ver a su padre, pero tiene que estar machacándose con dos piedras porque entre la baja de su padre y la baja de su hermano, podría haber tenido un papel más que protagonista”. Además, el colaborador detalla: “La edad del monarca juega a su favor, es los suficientemente mayor para que el tumor avance despacio y joven para soportar el tratamiento con fuerza”.

El comunicado del Palacio de Buckingham: "El rey permanece completamente positivo sobre su tratamiento"

Joaquín Prat ha aprovechado el momento para bromear con Lequio: “Tú estas a favor del rey Carlos III, de ahí el motivo de que lleves hoy unos pantalones con cuadros de príncipe de gales, ¿Te los has puesto precisamente en honor al rey?". El colaborador ha dado más detalles sobre su vínculo con la casa real británica: “Sí, me lo he puesto en honor al rey Carlos III de Inglaterra, como muestra de solidaridad y apoyo. Además, soy el número 500 en la línea de sucesión”, añade.

El comunicado del Palacio de Buckingham ha explicado: “El rey agradece a su equipo médico la rápida intervención, que fue posible gracias a su reciente procedimiento hospitalario. Él permanece completamente positivo sobre su tratamiento y espera volver a desempeñar plenamente sus funciones públicas como tan pronto como sea posible. Su Majestad ha optado por compartir su diagnóstico para evitar especulaciones y crear conciencia sobre el cáncer".