Informativos Telecinco, en la cárcel de las maras en El Salvador: Los presos de las principales pandillas, bajo el mismo techo

Hace casi un año, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, empezó su particular guerra contra los pandilleros que está sirviendo de modelo a otros países de la zona. Los considera terroristas y los encerró en una mega-cárcel en la que conviven hacinados. Un equipo de Informativos Telecinco ha podido entrar para mostrarnos que ocurre en el interior. Entramos de madrugada en una cárcel con una extensión de nada menos que siete estadios deportivos.

Nuestra compañera Noelia Tobías ha comprobado cómo es ese centro penitenciario con capacidad para 40.000 reclusos. El Cecot se encuentra en la localidad de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital San Salvador, y es un laberinto de hierro, concreto, asfalto y acero que custodian guardias penitenciarios y soldados desde torres con más de 15 metros de altura.

Para llegar es necesario cruzar dos controles de seguridad para vehículos y al interior se dejan todas las pertenencias materiales, se pasa por revisión de rayos x y luego un cacheo.

Los Salvatrucha y Barrio 18, a tiros en las calles pero juntos en la misma celda

En uno de los ocho módulos el director, Bernardino García ya nos avanza que son tratados como lo que son, terroristas. La seguridad es extrema. Más de un centenar de policías y guardias custodian frente a frente cada una de las celdas. En las caras, los presos llevan la marca de sus maras.

Los presos de las principales pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, en permanente guerra en las calles, tienen que convivir aquí bajo el mismo techo. Hay 32 celdas en este módulo y en ninguna de ellas hay colchones. Los internos permanecen recluidos en las celdas prácticamente 24 horas. La comida se distribuye y ellos tienen que ingerirla dentro de la celda. Solo algunos salen 15 minutos a hacer ejercicio.

El Salvador se encuentra en régimen de excepción, con garantías constitucionales suspendidas, desde finales de marzo de 2022 tras una escalada de asesinatos atribuida a las pandillas y la medida ha sido extendida en numerosas ocasiones por el Congreso.

En el marco del régimen de excepción, el presidente Bukele ha dicho que se arrasará con las pandillas, responsabilizadas de miles de asesinatos en el país centroamericano, desapariciones y violaciones, y que “no saldrán jamás”.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.