Margallo, eurodiputado del PP: "Sánchez ha descubierto que para gobernar no le hacen falta elecciones. Se hará lo que Puigdemont diga"

José Manuel García-Margallo, eurodiputado del PP, comparece en el directo de ‘La mirada crítica’ para comentar cómo el Partido Popular clama contra la amnistía y lo que va a suponer para España la malversación de fondos.

García- Margallo explica: "Por ahora sólo conocemos el borrador de la Comisión de Venecia y apunta que eso va a ser así porque ese informe dice exactamente lo contrario de lo que el Gobierno afirma. Critica la forma, dice que estas cosas no se hacen proposición de ley de grupos parlamentarios, se hace para eludir informes de los órganos que garantizan la legalidad y la separación de poderes".

"Dice que se ha hecho sin consenso y sin reforma constitucional previa. Decimos que hubiese sido conveniente realizar una reforma previa porque lo que se está diciendo es que ha habido 50 amnistías en Europa, pero lo que ha ocurrido es que ha sido en países donde estaba permitida la amnistía, en el nuestro no es así", detalla.

"La Comisión de Venecia dice que se ha hecho como transacción mercantil, no va a favorecer la reconciliación. La gran innovación que ha introducido Sánchez es que ha descubierto que para gobernar no hace falta unas elecciones, y si no tienes una línea roja es muy fácil conseguirlo. Llevamos una cadena, indultos no pedidos sin mostrar propósito de enmienda, informes del tribunal...", comenta el eurodiputado.

García-Margallo, eurodiputado del PP: "En uno de los fondos, habría que devolver hasta el último céntimo. Tenemos un tramo de 10 millones para esta mes"

"Aguar la malversación va a ser un objeto muy estudiado por el tribunal. A partir de junio y después de que Puigdemont entre en Barcelona con coche descubierto, se va a poner en marcha el proceso de autodeterminación. Será lo que diga Puigdemont, ha sido un señor que ha dictado las condiciones, ha puesto negro sobre blanco, eso es donde estamos". Sobre los 22.550 millones que están en juego de los fondos europeos, Margallo explica: “Aquí hay dos fondos, uno es el de colisión donde había que devolver hasta el ultimo céntimo, y otro de la pandemia en el que se podrían suspender la entrega de los tramos, tenemos uno pendiente de 10 millones para este mes".

Además, el eurodiputado del PP explica: “Este tema es muy serio y ya dije que la amnistía se iba a complicar por tres motivos. El primer motivo es la malversación de fondos, el segundo el terrorismo y el tema de la participación de la trama rusa. El de la malversación desde el primer momento se dijo que era muy difícil que aquí colase. Se está hablando de las mascarillas, pero es que hay una dimensión internacional. Hay una vertiente internacional donde las mascarillas es grave pero el tema de la conexión internacional también lo es. Aquí va a intervenir mucha gente y durante mucho tiempo, con muchas consecuencias económicas para España, además del daño que no se habla, el reputacional".