Así será el carnet de conducir que la Unión Europea quiere poner en común para todos los miembros: será a partir de los 17 años

Sacarse el carnet de conducir puede parecer una tarea difícil, sobre todo el examen teórico. Cada país exige unos requisitos, sobre todo en el reconocimiento médico previo, el cual ha cambiado recientemente en nuestro país. Para que sea similar y válido en todos los países, la Unión Europea quiere lanzar un carnet de conducir común en todo el territorio, el cual se pueda renovar en cualquier punto de la zona euro, así como habilitar su conducción. Pero hay una de las medidas que ha sorprendido, su posible obtención a partir de los 17 años, abriendo nuevamente el debate de a qué edad está listo una persona para asumir los mandos de un coche.

La Unión Europea está decidida y quiere sacarlo cuanto antes. Desde la organización creen que con un carnet conjunto para todos sus miembros será más fácil de utilizar y renovar al ser digital. También, facilitará en gran medida el cobro de multas a extranjeros en los distintos países, que actualmente tienen una impunidad de cerca del 40 %. Así mismo, también se busca mejorar la seguridad vial europea que deja 20.000 muertos y 2 millones de heridos en calles y carreteras.

La Unión Europea quiere adelantar un año la obtención del carnet de conducir

Una de las medidas más controvertidas que quiere implementar la Unión Europea con este carnet es la del adelanto de su obtención un año, es decir, a los 17 años. Pero esta medida no ha sido bien recibida por muchos, abriendo el debate sobre a qué edad se está listo para asumir el volante. Muchos defienden que hay que "tener la cabeza muy amueblada", cosa que entre algunos adolescentes escasean al estar en una etapa de rebeldía, aunque no en todos los casos.

En cambio, los expertos apoyan la iniciativa de Bruselas ya que los aprendices siempre irán en el vehículo acompañados de una persona de más de 25 años. Así como se les impondrán muchas restricciones. "El que aprende, tiene que haber aprobado primero el examen teórico y siempre debe estar bajo la tutela de una autoescuela", afirma Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial. Los jóvenes de 17 años que decidan sacarse el carnet, tendrá un permiso nobel de 2 años, así lo asegura Nuria Alonso de la Fundación Race, quien ha añadido que "por lo tanto deberán cumplir una serie de normas más estrictas".