Niños enfermos del Aula Hospitalaria de Salamanca protagonizan la película 'Burujú, el último unicornio': "Es como un sueño"

Unos 30 niños enfermos del Aula Hospitalaria de Salamanca participan en la película “Burujú, el último unicornio”
Los niños, que padecen diversas enfermedades, se convirtieron así en actores con el director salmantino Suso de la Nava
Los niños con cáncer del gimnasio infantil del hospital de La Paz reciben una oleada de apoyo y cariño
La película “Burujú, el último unicornio”, una obra de 45 minutos dirigida por el salmantino Suso de la Nava, se estrena este fin de semana con la participación especial de unos 30 niños del Aula Hospitalaria de Salamanca. Estos jóvenes actores, los verdaderos protagonistas de esta historia, se muestran alegres al describir su participación en el proyecto: toda una experiencia "mágica" e "inolvidable": "Como si estuvieras viviendo un sueño"; añaden.
Estos niños, que padecen diversas enfermedades, se convirtieron en actores y viajaron a diferentes lugares de la provincia, como la Base Aérea de Matacán y el parque de bomberos de la ciudad de Salamanca, para grabar escenas de esta aventura fantástica que busca transmitir un mensaje de esperanza y perseverancia ante las adversidades, según explicó Javier Iglesias, presidente de la Diputación, que apoyó el proyecto.
MÁS
Día del Cáncer Infantil: juegaterapia propone espacios de ocio en el hospital para niños en tratamiento
Una terapia con perros pionera en la UCI del Hospital 12 de Octubre de Madrid acelera la recuperación de los niños enfermos
Comer, peinarse, lo que aprenden los niños con prótesis en los talleres del hospital Niño Jesús
Una película con un gran impacto emocional para los niños
El director de la película, Suso de la Nava, afirmó que lo más gratificante de esta experiencia no fue el resultado cinematográfico, sino el impacto emocional que tuvo en los niños, que pudieron salir del ambiente hospitalario y disfrutar de momentos únicos. De la Nava reconoció el valor y la ilusión de estos jóvenes actores, y calificó la obra de “inconsciencia maravillosa”.
Esta película es el resultado de un proceso que comenzó en 2016 con una iniciativa de Sergio García, el productor del filme, que quería organizar una excursión para niños con la Asociación Española contra el Cáncer. A partir de ahí, se fueron gestando ideas y proyectos que desembocaron en la creación de esta película. En marzo del año pasado, se planteó la posibilidad de hacer un taller de cine con los niños que estaban ingresados en el hospital, y esta propuesta se fue materializando hasta convertirse en “Burujú, el último unicornio”.
"Burujú, el último unicornio", de estreno
La película se presentará oficialmente este sábado 23 de septiembre, en el teatro de Unicaja, y ya hay otras localidades e instituciones que han mostrado interés en exhibirla.
Javier Iglesias, presidente de la Diputación, elogió a los niños que participaron en el proyecto como un ejemplo para todos, especialmente para los que también sufren dificultades. Resaltó que la película envía un mensaje de optimismo que perdurará más allá de las pantallas de cine.
Los jóvenes actores, los verdaderos protagonistas de esta historia, compartieron su alegría al describir su participación en el proyecto como una experiencia "mágica" e "inolvidable": "Como si estuvieras viviendo un sueño"; han añadido.