Libros

Celos, neurosis e infidelidad: Woody Allen debuta en la novela a los 89 años

Woody Allen
Woody Allen, un joven novelista de 89 añosgetty images
Compartir

Los tiempos en los que Woody Allen estrenaba película al machacón ritmo de una al año han quedado atrás. Tras reavivarse a finales de la pasada década el antiguo caso de los presuntos abusos a su hija adoptiva Dylan, el cineasta cayó en desgracia. En el último lustro solo ha podido estrenar dos películas y cada vez está más decepcionado con la industria, pero el director de 'Annie Hall' nunca ha sido de los que se queda quieto y se ha buscado una salida a sus impulsos artísticos en la literatura. Así que, como nunca es tarde para probar algo nuevo, debutará como novelista a los 89 años.

Woody Allen presenta en España su última película, ‘Golpe de suerte’
Woody Allen, durante la presentación en España de ‘Golpe de suerte’
PUEDE INTERESARTE

El mismo Allen de siempre

No es la primera vez que Allen vuelca su habitual estilo humorístico, cínico y reflexivo en las letras. Hace 50 años publicó su primer libro de relatos, 'Cómo acabar de una vez por todas con la cultura'. Hace cinco lanzó su autobiografía 'A propósito de nada', en 2022 regresó al formato cuentístico con 'Gravedad cero' y ahora está a punto de sacar '¿Qué le pasa a Baum?', su primera incursión en la ficción literaria de larga extensión, que llegará a las librerías españolas de la mano de Alianza Editorial el próximo 28 de agosto.

La editorial describe la obra como "ingeniosamente entretenida, una proeza satírica que hará que los lectores se pregunten quién es quién". En esta ocasión ha creado a un escritor judío de mediana edad, Ahser Baum, que se enfrenta a un matrimonio tambaleante, la sospecha de una infidelidad, los celos hacia el éxito literario de su propio hijo, y un acto impulsivo del pasado que amenaza con salir a la luz. Todo ello se enmarca en una Nueva York reconocible, plagada de tensiones familiares, angustias existenciales y diálogos ingeniosos. Es decir, que podría pasar perfectamente por uno de los guiones de Allen. Incluso la cubierta del libro evoca la tipografía de los créditos de sus películas.

PUEDE INTERESARTE

Guiños a su propia caída en desgracia

Traducida al español por Manuel de la Fuente Soler, la novela despliega un humor afilado y una mirada crítica sobre las pretensiones del mundillo cultural. El director de 'Match Point' parece no temer al escándalo y apuesta por mantener el sarcasmo con un argumento que alberga guiños autorreferenciales a su cancelación y a sus problemas con la industria cultural. De hecho, en EEUU lo publicará Post Hill Press de Simon & Schuster, una firma independiente, pequeña y conservadora, ante las dificultades que ha encontrado también para hacer circular sus libros. En cualquier caso, siempre le resultará más sencillo encontrar un editor que un productor que le financie, por lo que el viejo Woody puede haber encontrado su vocación definitiva al filo de los 90.