Gotas oftálmicas: ¿podrían reemplazar pronto a tus gafas para la presbicia?

Con la edad, casi nadie se libra de sufrir presbicia en algún momento de su vida.
Con la edad, casi nadie se libra de sufrir presbicia en algún momento de su vida.GETTY IMAGES
Compartir

La vista cansada o presbicia es esa condición común a casi toda la población mayor de 50 años que no le permite ver bien de cerca y que la obliga a no salir nunca de casa sin sus “gafas de leer” o, en su defecto, a ponerle un tamaño de fuente al teléfono móvil que cualquier adolescente podría leer sin esfuerzo a dos metros de la pantalla.

Pero es lo que hay. Prácticamente nadie se libra de sufrir presbicia en algún momento de su vida a partir de los 40 años (las cifras oficiales indican que el 90% de las personas experimentan algún grado de presbicia a partir de esa edad) y lo único que la corrige (al menos de momento) son unas gafas o lentes de contacto especiales, o bien pasar por las manos de un cirujano.

PUEDE INTERESARTE

Y decimos “de momento”, porque la Academia Americana de Oftalmología cita un “prometedor tratamiento no quirúrgico en el horizonte” que permitirá deshacerse del engorro de ponerse y quitarse las gafas cada vez que toque leer la letra pequeña de algún producto en el supermercado o consultar algún 'whatsapp' en el móvil.

Las gotas mióticas

Según afirman los oftalmólogos americanos, la presbicia se presenta cuando el cristalino transparente del ojo se endurece por el paso del tiempo y pierde flexibilidad. “Esto hace que sea difícil enfocar las palabras en una página o en un teléfono inteligente”, aseguran, lo que podría abordarse con “dos tipos de gotas para los ojos: cada uno con mecanismos únicos”.

PUEDE INTERESARTE

Se trata de unas gotas mióticas que restauran la contracción de la pupila limitando la información que queda desenfocada, y de unas gotas para ablandar el cristalino que ayudan a restaurar su flexibilidad. “Las gotas mióticas cambian el tamaño de la pupila. Al crear un ‘efecto de agujero del tamaño de la punta de un alfiler’, este tipo de gotas maximiza el enfoque de cerca y de lejos”, explican expertos de la AAO. El funcionamiento recuerda al de una cámara fotográfica antes de la invención de las lentes y  fueron aprobadas por la FDA en el 2021.

Las gafas, las lentillas y la cirugía son tratamientos tradicionales pero, por diversas razones, no funcionan bien en todos los pacientes

Según el doctor Christopher Starr, oftalmólogo de Weill Cornell Medicine en la ciudad de Nueva York, “las gafas, los lentes de contacto y la cirugía son tratamientos tradicionales pero, por diversas razones, no funcionan bien en todos los pacientes”. Tener la opción de un tratamiento novedoso como estas gotas “es bienvenida en la lucha contra esta condición universal”, celebra el experto.

Examen médico completo

El segundo tipo de gotas oftalmológicas que citan desde el organismo americano son las gotas que ablandan el cristalino en proceso de envejecimiento. Cuando el cristalino recupera su flexibilidad, explican, “el ojo puede enfocar mejor los objetos que se encuentran cerca”. Y aunque no restaura totalmente la visión de cerca, dan un buen resultado a aquellas personas que, sin tener cataratas, “están en etapas iniciales de la presbicia”, detallan.

Las firmas Novartis y Viewpoint Therapeutics han desarrollado las primeras gotas que ablandan el cristalino y, de entrada, parecen mostrar "resultados prometedores" en la fase de pruebas en aquellos usuarios con una baja graduación de presbicia. Lo que aseguran los expertos, sin embargo, es que unos pacientes pueden beneficiarse más de un tipo de gotas que otros y algunos podrían empeorar más su visión con su uso, por ejemplo, si tienen una catarata temprana, por lo que recomiendan "someterse a un examen médico completo" para evaluar la salud del ojo antes de empezar a usarlas.