Acupuntura láser, tecnología y tradición

Cristina Tárrega 11/09/2015 10:45

Todavía tengo muy presente el verano y las vacaciones, que han sido maravillosas pero que comenzaron con una pequeña molestia en la espalda que me daba la lata.

Un buen amigo médico me comentaba que son muchas las personas que con la llegada del periodo vacacional y de descanso, se relajan tanto que les bajan las defensas y se ponen malos: una gripe inesperada, fiebre o como en mi caso una lumbalgia.

Claro, mi primer pensamiento fue ir a la farmacia a comprar un antiinflamatorio y analgésicos para combatir el dolor, pero ahí estaba mi amigo para pararme los pies y hablarme de la “acupuntura láser”.

¿Nunca te han tratado con acupuntura?- me preguntó. Y no, aparte de mi miedo a las agujas, siempre me han tratado a base de masajes.

Así que me aconsejó probar esta nueva técnica, la terapia Láser Needle, que unifica conocimientos de la acupuntura y de la física del láser en un único principio integrado de la medicina.

Me habló de Cenyt Hospital, en Estepona, y del Dr. Fernando Fierro, el médico especialista acupuntor que utiliza esta novedosa técnica.

Mi pequeña lumbalgia amenazaba con ir a más y decidí poner rumbo a la costa malagueña para conocer esta nueva terapia.

Lo primero contaros que todo transcurre de forma totalmente indolora.

Se aplican hasta 12 agujas láser para alcanzar un resultado óptimo de la terapia. El tratamiento se dirige desde una pantalla táctil móvil y no se conocen efectos secundarios indeseados como ocurre, por ejemplo, con los medicamentos.

El Dr. Fierro me contaba que el 3B LÁSER NEEDLE se aplica en acupuntura, traumatología y en medicina deportiva. También en enfermedades reumáticas o neurológicas los rayos laser pueden desplegar sus propiedades curativas, así como en medicina general, Otorrinolaringología, dermatología (por ejemplo en trastornos de la curación de heridas) y en pediatría; precisamente en niños este tipo de tratamiento totalmente indoloro es especialmente ventajoso.

En Cenyt Hospital prestan especial atención a la acupuntura, que como sabéis es una técnica procedente de la medicina tradicional china, que se caracteriza por mejorar la salud del paciente estimulándolo a partir de la manipulación y la punción de diferentes agujas.

La acupuntura forma parte de las denominadas medicinas alternativas, aunque sus excelentes resultados la han convertido en una alternativa más que valida para superar diversas afecciones, por eso son muchos los especialistas en todo el mundo que defienden sus posibilidades.

Entre los principales beneficios de la acupuntura se encuentra el hecho de que permite reducir la ingesta de medicamentos de manera significativa, de forma que aporta una mayor calidad de vida a las personas tratadas con este método.

Como en mi caso, se emplea fundamentalmente en tratamientos específicos de reducción de dolor y, además, estimula de forma realmente relevante las funciones sensitivas, motoras y autónomas de todo el cuerpo humano.

Es una excelente alternativa a enfermedades crónicas como dolor lumbar, dolor articular, Artritis, Artrosis, dolor de rodilla, Migrañas, Cefaleas, problemas cervicales, trastornos del ánimo, infertilidad femenina y masculina, impotencia, estrés y síndrome de fatiga crónica, tinnitus y acúfenos, tabaquismo, obesidad, problemas circulatorios, secuelas de ACV y parálisis faciales, incontinencia de orina, síntomas de menopausia, dolores menstruales, problemas de Colon, estreñimiento crónico, Urticaria, tratamiento para tolerancia de quimioterapia, alteraciones del apetito, etc.

Los resultados son muy buenos a corto y medio plazo, por eso en Cenyt Hospital han apostado por esta tecnología de última generación que consiste en acupuntura sin agujas, utilizando Láser de baja densidad (660 nM), que no provoca ni calor ni sensación alguna de dolor. Es quizás el salto cuántico en el desarrollo de la milenaria Medicina Tradicional China.

¡Muy, pero que muy recomendable! Salvada mi espalda y salvado el verano.