PORTADA
  • En directo
    • Portada de programas
    • Supervivientes
    • La isla de las tentaciones
    • Got Talent
    • Solas/Solos
    • El programa de Ana Rosa
    • Sálvame
    • Rocío, contar la verdad para seguir viva
    • Ya es mediodía
    • El precio justo
    • Viva la vida
    • Socialité
    • Sábado Deluxe
    • La última cena
    • La Campos móvil
    • Top Star
    • Idol Kids
    • Erguidos frente a todo
    • Informe covid
    • La casa fuerte
    • Volverte a ver
    • Hormigas Blancas
    • Acosados
    • Mi casa es la tuya
    • Cantora, herencia envenenada
    • Ven a cenar gourmet edition
    • Quijotes del siglo XXI
    • El tiempo del descuento
    • GH VIP
    • Animales nocturnos
    • Gran Hermano
    • El Tirón
    • Toma Salami: La tele que nos parió
    • Me quedo contigo
    • Sálvame Okupa
    • Mi casa es la vuestra
    • Amores que duelen
    • GH DÚO
    • Tus 50 sombras
    • Factor X
    • Juegos sin fronteras
    • Más que coches
    • Mejor llama a Kiko
    • Xplora Tecnología
    • Portada series
    • Madres
    • Patria
    • La que se avecina
    • Señoras del (h) AMPA
    • Brigada Costa del Sol
    • The good doctor
    • The Rookie
    • Lejos de ti
    • Vivir sin permiso
    • La verdad
    • El pueblo
    • Secretos de Estado
    • Hermanos
    • The Cry
    • Chiringuito de Pepe
    • Aída
    • El Príncipe
    • Sé quién eres
    • Hospital Central
    • El accidente
    • Los nuestros
    • The crossing (La travesía)
    • B&B
    • Acusados
    • TV Movies
    • Desaparecidos
    • Portada informativos
    • Lo último
    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Ciencia
    • Noticias positivas
    • Cultura
    • A la carta
    • Portada El tiempohoy
    • El cielo
    • La tierra
    • Salud
    • Predicción
    • Tendencias
    • Tiempo libre
    • Portada deportes
    • Última hora
    • Eurocopa 2020
    • FIBA 2019
    • Fútbol
    • Fútbol en directo en Mitele Plus
    • Baloncesto
    • Tenis
    • MotoGP
    • A la carta
    • App
    • Mundial Rusia 2018
    • International Champion Cup
    • Portada blogs
    • El Gato Encerrado (GH y SV)
    • El confesionario de Kiko
    • A solas con... Sofía
    • Estilista de guardia
    • Minuto a minuto GH VIP 24 h
    • Periodismo en serie
    • El blog de Esperanza Gracia
    • El blog de Cristina Tárrega
    • Periodismo en serie
    • Séptimo A (Cine)
    • Todo Comunica (Informativos)
    • El mundo desde mi tele (Informativos)
    • Un paseo por el mundo (Informativos)
    • Luz de Luna (Informativos)
    • Portada Outdoor
    • Lo último
    • Entrevistas
    • Instatele
    • Actualidad
    • TVinfluencers
    • Expediente Outdoor
    • ¿Qué fue de...?
    • Portada Unplugged
    • Lo último
    • Primera vez
    • Hazte un remember
    • Quién te ha visto...
    • Telemomentazos
    • Así empezó
    • Así terminó
    • Fue noticia
    • Sing along
    • Tele de cabecera
    • ¡Es historia!
  • Guía Tv
  • Castings
  • Personajes Telecinco
    • Portada Más Mediaset
    • Taquilla Mediaset
    • T5 Cinema
    • Música Mediaset
  • Mitele PLAZA
  • Aviso legal
  • Información corporativa
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Gestión publicitaria
  • RSS
VacunasMuere un paciente de 30 años en Toledo con sospecha de reacción adversa a la vacuna de AstraZeneca
telecinco
En directo
  • Programas
  • Series
  • Informativos
  • Solos
  • Supervivientes
  • Personajes
  • Blogs
  • Mitele
  • Guía TV
  • Outdoor
  • Unplugged
  • Eltiempohoy
  • Mitele PLAZA
telecinco
PortadaEN DIRECTO

Alimentos que ayudan a subir nuestras plaquetas

Alimentos que ayudan a subir nuestras plaquetastelecinco.es
08/03/202112:14 h.

Uno de los primeros síntomas que indican se pueden tener las plaquetas bajas es sentir que estamos muy cansados sin ninguna razón que lo justifique. Un cansancio inusual y que persista a diario, incluso puede afectar a nuestro apetito.

Frente a los glóbulos blancos o los rojos, las plaquetas son las grandes desconocidas. Son las células más pequeñas que tenemos en la sangre y se las conoce como trombocitos. Forman parte del sistema de coagulación y se aglutinan alrededor de las heridas en los vasos sanguíneos para crear una malla que tapone la herida y detener la hemorragia.

Se generan en la médula ósea y desde que nacen transitan por nuestro cuerpo entre siete y doce días. Pasado este tiempo se almacenan en el bazo donde serán destruidas por los fagocitos.

En condiciones normales de salud, una persona tiene entre 150.000 y 450.000 plaquetas por microlitro de sangre. Cuando las plaquetas presentan niveles anormales afecta a la coagulación de la sangre.

A veces nuestro nivel de plaquetas puede bajar y hay que acudir a un médico especialista para que determine a qué se debe esa alteración. Nos hará los análisis pertinentes y nos ayudará a tratarla de la mejor manera.

Pero en nuestro día a día podemos ayudar a que nuestro nivel de plaquetas sea óptimo llevando una dieta equilibrada. Existen muchos alimentos y recetas para contrarrestar las plaquetas bajas, como los alimentos ricos en hierro: espinacas, lentejas, hígado, frutos secos, huevos, almejas, arándanos, moras, brotes verdes… Y alimentos ricos en vitaminas como la zanahoria y el apio.

También son alimentos importantes el pimiento rojo, el pomelo, las naranjas, las fresas, el kiwi y el agua de coco. Estos son fuente importante de vitaminas A, B, C, D y K.

Los mejores alimentos para aumentar las plaquetas de la sangre son de origen vegetal. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea necesario consumir alimentos de origen animal para brindarle al organismo todos los nutrientes que necesita y así mejorar nuestra salud.

Estos son los alimentos recomendados que, además de ser deliciosos, son grandes fuentes de vitaminas y minerales.

1. Calabaza

El primero de la lista para aumentar las plaquetas es la calabaza. Incluso sus semillas tienen aminoácidos y vitaminas que son esenciales para la formación de plaquetas. Por ello, se considera que su consumo habitual mejora la absorción de proteínas y vitamina A, que son nutrientes que participan en la producción de estas pequeñas células.

2

2. Frutos cítricos

Dentro de los mejores alimentos para aumentar las plaquetas también se encuentran las frutas y, concretamente, las cítricas. Esto es porque aportan vitamina C, un nutriente esencial que eleva el recuento de plaquetas. En un consumo moderado, las frutas cítricas son un buen complemento para la salud de todo el organismo y favorecen el sistema inmunitario.

3. Grosella espinosa de la India

Aunque es un fruto exótico y no tan popular, la Grosella espinosa de la India forma parte del grupo de alimentos que contiene vitaminas A y C, que pueden favorecer la formación de las plaquetas y contribuir con la salud, en líneas generales.

4. Zumo de aloe vera

El aloe vera es una planta que contiene: calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc, sodio, cobre, vitamina C y E, vitaminas del complejo B, entre otros.

Puede ser un gran aliado para cuidar la salud cardiovascular y favorecer la producción de plaquetas. Pero su consumo debe ser recomendado solo por el médico y en las cantidades que nos indique porque esta bebida tiene efecto laxante.

3

5. Espinacas

Son un gran aporte de proteínas y vitamina K, que participan en el metabolismo de los factores de la coagulación.

6. Papaya

El extracto de las hojas de la Carica papaya está siendo muy estudiado, ya que existe la hipótesis de que dicho extracto podría ser útil en el tratamiento de los trastornos hemorrágicos. Se recomienda incluir esta fruta dentro de una dieta equilibrada ya que contiene varios nutrientes y papaína, una enzima con un efecto positivo en la salud.

7. Remolacha

Con antioxidantes, vitaminas A, C y K y minerales que ayudan a prevenir el deterioro de los vasos sanguíneos y la disminución de plaquetas. Beber zumo de remolacha con regularidad puede fortalecer el sistema inmunitario.

4

8. Apio y la zanahoria

Ayudan a subir las plaquetas y combaten las células cancerígenas.

1

9. Pimientos rojos

Suben las plaquetas, contienen vitamina C y tienen propiedades antioxidantes.

10. Agua de coco

Es uno de los alimentos más efectivos para subir las plaquetas por su alto contenido en potasio. Además es rico en electrolitos que equilibran los nutrientes en la sangre y fortalece el sistema inmune.

A pesar de lo beneficiosos que son todos estos alimentos, debemos tener en cuenta que el consumo de un solo alimento, bebida o remedio natural no va a hacer que las plaquetas suban o nos curemos de alguna enfermedad.

Lo que hay que hacer es seguir las pautas del médico a la vez que mantenemos un estilo de vida saludable. Siempre hay que consultar con el especialista acerca de las cantidades y las mejores formas de tomar los alimentos.

 

 

Cristina Tárrega
Cristina Tárrega
Nos conectamos
  • Castings
  • Contacta
  • Autorregulación
  • Trabaja en nuestro grupo
Corporativo
  • Ventas internacionales
  • Mitele PLAZA
  • Comprar entradas
  • Concursos TV
También puedes...
  • Máster Mediaset
  • Renting de vehículos
  • Club Viva la Vida
Sigue navegando
  • Uppers
  • Yasss
  • El tiempo hoy
  • NIUS
  • Telecinco
  • Cuatro
  • Factoría de Ficcion
  • Boing
  • Energy
  • Divinity
  • BeMad
  • El Tiempo Hoy
  • MiTele
  • MtMad
  • Yasss
  • Uppers
  • Nius Diario
  • Telecinco Cinema
  • 12 Meses
  • Atlas
  • Publiespaña
  • Mediterráneo
  • El Desmarque
    • Aviso legal
    • Información corporativa
    • Política de privacidad
    • Gestión publicitaria
    • RSS
Copyright © Conecta 5 Telecinco, S. A. 2021 Todos los derechos reservados
By