Siete de cada diez muertes de bebés mientras duermen es culpa de cojines o peluches

telecinco.es
22/04/201919:56 h.La asfixia involuntaria es la primera causa de muerte por lesiones en bebés menores de un año, y más del 80 por ciento de los casos ocurren en la cama. El nuevo estudio, publicado en la revista 'Pediatrics', revela que, tras estos objetos blandos, la segunda causa más común se debe a la superposición de otra persona (19%), de las cuales el 71 por ciento se produjo mientras dormía en la misma cama con uno de los padres o un hermano. El tercero más común era el 'wedging', en el que los bebés quedan atrapados entre dos objetos, como un colchón y una pared (12%).
"Estos resultados son muy significativos, porque estas muertes, claramente debidas a la asfixia, eran evitables. También es importante señalar que las causas de asfixia difieren según la edad del niño. Por lo tanto, la superposición es un problema mayor para los bebés más pequeños, la ropa de cama blanda afecta más comúnmente a los bebés menores de 4 meses, y el 'wedging' es un problema mayor cuando los bebés son mayores y pueden moverse en la cama", explican los investigadores.
En su investigación, determinaron que la asfixia y el estrangulamiento relacionados con el sueño fueron responsables del 14 por ciento de todas las muertes súbitas e inesperadas de bebés durante el periodo evaluado. La muerte a causa de la ropa de cama blanda era más probable que ocurriera en una cama para adultos, con los bebés boca arriba.
En la mayoría de los casos, la asfixia o estrangulación fue causada por una o varias mantas. Cuando los bebés mueren por superposición, lo más frecuente es que sea la madre quien los cubra. En las muertes por 'wedging', los bebés eran más propensos a quedar atrapados entre el colchón y la pared.