Es un día único: el eclipse híbrido que verás hoy no se repetirá hasta el año 2164

Eclipse solar híbrido
El 20 de abril habrá un eclipse híbrido que no se repetirá hasta 2164
Compartir

Este jueves, 20 de abril, se producirá en algunos lugares del mundo un eclipse “mixto o híbrido” que ocurrirá solo siete veces este siglo. Este raro evento astronómico no volverá a verse hasta el año 2164.

El eclipse tiene la peculiaridad de ser híbrido, lo cual quiere decir que combinará dos tipos de eclipse: en este caso particular comenzará como anular, cambiará a total y volverá a ser anular poco antes de terminar, informan desde el Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional).

PUEDE INTERESARTE

El eclipse solo se verá en partes de Asia y Oceanía

El eclipse de Sol que será visible en el sudeste asiático, las islas Filipinas y Oceanía.

El eclipse parcial se iniciará a la 1:34 TU (Tiempo Universal) en el océano Índico y terminará a las 6:59 TU en el océano Pacífico. La duración total del fenómeno será de 325 minutos (algo menos de 5 horas y media).

El eclipse mixto se iniciará a las 2:37 h en un punto del océano Índico al este de las islas Kerguelen en las Tierras Australes y Antárticas Francesas. Atravesará el océano Índico de sudoeste a noreste, tocando tierra en Australia Occidental, Timor Oriental e Indonesia. Finalizará a las 5:57 h en el océano Pacífico.

PUEDE INTERESARTE

El máximo del eclipse mixto se dará a las 4:17 h al sudeste de Timor Oriental. La magnitud máxima será 1,01 y su duración máxima 1 minuto 16 segundos.

Lugares donde se verá el eclipse solar del 20 de abril 2023

La NASA lo retransmitirá en directo desde Australia.

En 2023 habrá otros tres eclipses

Este 2023 están previstos otros tres eclipses: un segundo eclipse solar parcial el 14 de octubre, visible desde España, al igual que un eclipse parcial de Luna el 28 de octubre; y otro eclipse penumbral de Luna el 5 de mayo, que no se apreciará desde España.