La Policía de Escocia buscará a desaparecidos y dispersos con drones con reconocimiento facial

Portarán una cámara de alta resolución
La Policía de Escocia usará drones con reconocimiento facial para buscar a desaparecidos y dispersos en accidentes o desastres mediambientales. Los dispositivos incorporarán una cámara de alta resolución que será capaz de detectar los rasgos y enviarlos a la central y a las redes neuronales de la Universidad de West Scotland.
Los drones podrán ser identificados por sus luces verdes parpadeantes que se acercarán al menos a 150 metros de distancia de la persona para comenzar el escaneo en tiempo real. Las cámaras son capaces de distinguir personas, animales y objetos a partir del encuadre de unos pocos píxeles, aunque estén en movimiento.
No hace falta un dispositivo demasiado sofisticado: Dos agentes y un teléfono inteligente, uno para controlar el dron, el otro para gestionar el programa de identificación podrán realizar este trabajo que se espera ayude a quien lo necesite en determinadas circunstancias.
El inspector de la policía escocesa, Nicholas Whyte responde sobre el tema de la protección de la privacidad. Se trata de un sistema "explicito" para hace identificaciones y que será usado para socorrer con total transparencia y en el pleno derecho de los derechos humanos.
El dron, además, no pasa desapercibio, sino que con las luces y el ruido de las hélices avisa de la llegada de la videocámara a baja altura. Tres drones entrarán en funcionamiento el próximo jueves a modo de prueba en un evento tecnológico.